TY - GEN T1 - TIC sostenibles para la educación y concienciación A1 - Díaz, Francisco Javier A2 - Ambrosi, Viviana Miriam A2 - Castro, Néstor A2 - Candia, Damián A2 - Vega, Edgar A2 - Rodríguez, Anahí Soledad LA - Spanish UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dif.56904 AB - El vertiginoso avance de las TICs a nivel mundial ha generado un incremento en los niveles de producción y descarte tanto de equipos como componentes. Esto ha provocado un incremento exponencial del equipamiento informático en desuso u obsoleto que se desecha a nivel mundial, cuyo destino final en muchos casos son depósitos y en otros basurales a cielo abierto. Pero el problema no es sólo una cuestión de espacios. Existe un problema aún mayor, de carácter educativo-cultural, debido al desconocimiento de la población sobre los graves trastornos a la salud y perjuicios al medioambiente generados al ser desechados o tratados incorrectamente. Es nuestra obligación como docentes/investigadores de una Universidad pública contribuir a una educación de calidad dando soluciones concretas, acorde con los requerimientos individuales-sociales, útil para la inserción social, y extensible hacia los sectores desfavorecidos de la sociedad. Pero sumando la participación de alumnos y docentes. Para ello desde el año 2009 la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata y el LINTI llevan adelante el Proyecto E-Basura, brindando una solución interdisciplinaria a la problemática de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Logrando una integración I+D+I. NO - Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) KW - MEDIO AMBIENTE KW - basura electrónica KW - tecnologías verdes ER -