|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250311171150.0 |
008 |
230201s2014 xx r 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7589
|b 7809
|z DIF006935
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Kuz, Antonieta
|
245 |
1 |
0 |
|a NodeXL :
|b descripción del clima social en el ámbito universitario, mediante ARS
|
300 |
|
|
|a 1 archivo (403,9 kB)
|
500 |
|
|
|a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
|
520 |
|
|
|a Desde el ámbito educativo universitario, las redes permiten desarrollar interesantes experiencias que propician la adquisición de competencias digitales dentro de un entorno próximo a los intereses de los jóvenes, inmersos en la cultura del ciberespacio y en un nuevo modo de socialización actual. Nuestra investigación está centrada en este ámbito y el presente artículo está orientado a utilizar el Análisis de Redes Sociales (ARS) y la sociometría, como elementos de estudio poderosos para el aula aplicado a un caso de estudio real. Llevaremos a cabo la aplicación de una herramienta de software, que asistirá al profesor para diagnosticar el ambiente áulico e intervenir de acuerdo a los resultados obtenidos. Determinaremos conclusiones acerca de esta metodología, los resultados obtenidos y su utilidad en este dominio.
|
534 |
|
|
|a Jornadas de Ciencia y Tecnología - CyTAL 2014 (6ta : 2014 : Villa María, Córdoba)
|
650 |
|
4 |
|a REDES SOCIALES
|9 4685
|
650 |
|
4 |
|a HERRAMIENTAS DE SOFTWARE
|
653 |
|
|
|a sociometría
|
700 |
1 |
|
|a Falco, Mariana
|
700 |
1 |
|
|a Giandini, Roxana Silvia
|
700 |
1 |
|
|a Nahuel, Leopoldo
|
942 |
|
|
|c CP
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 A0812
|7 3
|8 BD
|9 82132
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|o A0812
|r 2025-03-11 17:04:47
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1505
|w 2025-03-11
|y CP
|
999 |
|
|
|c 56711
|d 56711
|