|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250311170438.0 |
008 |
230201s2016 ag a rm 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7277
|b 7489
|z DIF006636
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Santillán, Carlos Marcelo
|
245 |
1 |
0 |
|a ComuniCA :
|b un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación
|
260 |
|
|
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 81 p. :
|b il. +
|e 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2016.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1 – Introducción. Objetivos y motivación. -- 1. Introducción -- 2. Objetivos -- 2.1. Objetivo General -- 2.2. Objetivos Específicos -- 3. Motivación -- 4. Desarrollos propuestos -- 5. Estructura de la tesina -- Capítulo 2 – Necesidades Complejas de Comunicación. CAA y SAAC -- 1. Introducción -- 2. Concepto de comunicación -- 3. Presentación de los conceptos de NCC, CAA y SAAC -- 4. Clasificación y descripción de SAAC "no asistidos" y "asistidos" -- 5. Lenguajes de CAA: Bliss, Arasaac, SPC -- 6. Resumen del Capítulo -- Capítulo 3 – Editores de Tablero para CAA -- 1. Introducción -- 2. TICO -- 3. AraBoard -- 4. Proyecto Fressa- Plaphoons -- 5. COMUNICADOR C.P.A. -- 6. e-Mintza -- 7. Picto4Me -- 8. PictoSon -- 9. SoyVisual -- 10. Resumen del Capítulo -- Capítulo 4 – Diseño de ComuniCA. -- 1. Introducción -- 2. ComuniCA y su diseño -- 3. Extensiones realizadas para usuarios de LSA -- 4. Tecnologías -- 5. Arquitectura -- 6. Conclusiones -- Capítulo 5 – Aspectos de Integración e Implementación de ComuniCA. -- 1. Introducción -- 2. Integración con Facebook. -- 3. Integración con CKEditor. -- 4. Barrido de pantalla. -- 5. Miscelánea. -- 6. Conclusiones -- Capítulo 6 – Evaluación de ComuniCA y Resultados. -- 1. Introducción -- 2. Metodología para las sesiones con expertos y con los potenciales usuarios de -- ComuniCA -- 3. Resultados de la evaluación con el primer experto -- 3.1. Escenario 1 -- 3.2. Escenario 2 -- 3.3. Conclusiones -- 4. Resultados de la evaluación con el segundo experto -- 4.1. Escenario 1 -- 4.2. Escenario 2 -- 4.3. Evaluación con usuarios de LSA -- 4.4. Conclusiones -- Capítulo 7 – Conclusiones y Trabajos Futuros. -- 1. Conclusiones -- 2. Trabajos Futuros -- Bibliografía. -- Anexo I.
|
650 |
|
4 |
|a APLICACIONES EN COMUNICACIONES
|
653 |
|
|
|a comunicación aumentativa y alternativa
|
700 |
1 |
|
|a Sanz, Cecilia Verónica ,
|e Director/a
|
700 |
1 |
|
|a Gorga, Gladys Mabel ,
|e Director/a
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TES_1633
|7 1
|9 81740
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|i DIF-04613
|l 0
|o TES 16/33
|p DIF-04613
|r 2025-03-11 17:04:38
|w 2025-03-11
|x CD 876
|y TE
|
999 |
|
|
|c 56413
|d 56413
|