RITA en red : una extensión de RITA que facilita las competencias en robocode
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2015
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 76 p. : il. col. + 2 CD-ROM |
Tabla de Contenidos:
- 1. Objetivos
- 2. Agradecimientos
- 3. Motivación
- 4. Introducción
- 5. Programación en las escuelas secundarias
- 5.1.1 Dale Aceptar
- 5.1.1.1 Chatbot
- 5.1.1.2 Alice
- 5.1.2 Program.AR
- 5.1.3 Iniciativas de la Facultad de Informática
- 5.1.3.1 Programando con robots y software libre
- 5.1.3.2 Programando con RITA
- 6. RITA (Remote Inventor to Teach Algorithms)
- 6.1 Características de RITA
- 6.1.2.1 Partes de un robot y su manejo
- 6.2 Funcionalidades provistas por RITA
- 6.2.1 Creación del robot
- 6.2.2 Programación del robot
- 6.2.3 Generación de Código fuente Java
- 6.2.4 Configuración y ejecución de una batalla
- 7. RITA en Red
- 7.1 Casos de uso
- 7.2 Diseño de la batalla en red
- 7.3 Arquitectura
- 7.3.1 Servidor
- 7.3.2 Cliente
- 7.3.3 Protocolo de comunicación
- 7.3.4 Algunos aspectos de la implementación
- 7.3.4.2 Métodos de sincronización
- 7.3.5 Tecnologías y herramientas utilizadas para el desarrollo
- 7.4 Dificultades en el desarrollo
- 7.5 Uso de RITA en Red
- 7.5.1 Uso del cliente
- 7.5.2 Uso del Servidor
- 8. Experiencia en el aula
- 9. Conclusión
- 9.1 Mejoras a futuro
- 10. Referencias bibliográficas