Ampliación y mejora de servicios en la infraestructura de clave pública para e-ciencia de la UNLP (PKIGrid UNLP)
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2016
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 151 p. : il. |
Tabla de Contenidos:
- 1- Introducción
- 1.1- Motivación
- 1.2- Objetivo
- 2-Marco teórico
- 2.1- Introducción a la seguridad en redes
- 2.2- Conceptos básicos de criptografía
- 2.2.1 - Objetivos de la criptografía
- 2.2.2- Tipos de sistemas criptográficos
- 2.3- Infraestructura de clave pública (PKI)
- 2.3.1- Componentes
- 2.3.2- Flujo de vida de un certificado
- 2.3.3- Usos y aplicaciones de una PKI
- 2.3.4- Operatoria básica
- 2.4- Software para administración de PKI
- 2.4.1- OpenSSL
- 2.4.1.1- Ejemplo de PKI simple utilizando OpenSSL
- 2.4.1.1.1- Creación, instalación y configuración de la infraestructura
- 2.4.1.1.2- Operativa
- 2.4.2- OpenCA
- 2.4.2.1- Ejemplo de PKI simple utilizando OpenCA
- 2.4.2.1.1- Configuración de la infraestructura
- 2.4.2.1.2- Operativa
- 2.4.3- EJBCA
- 2.4.3.1- Ejemplo de PKI simple utilizando EJBCA
- 2.4.3.1.1- Creación, instalación y configuración de la infraestructura
- 2.4.3.1.2- Operativa
- 3- PKIGrid CA U.N.L.P
- 3.1- Descripción
- 3.2- Adaptación con OpenCA
- 3.3- Política de certificados definida
- 3.3- Problemas actuales
- 3.4- Solución propuesta
- 3.4.1- Migrar la PKI a EJBCA
- 3.4.2 - Incorporar Online Certificate Status Protocol(OCSP)
- 4- Instalación, adaptación y migración de PKIGrid CA U.N.L.P
- 4.1- Perfiles de certificado y de entidad final
- 4.2- Web pública
- 4.3- Uso de token de autenticación
- 4.3.1- Ejemplo de utilización de eToken para autenticación en EJBCA
- 4.4- Configuración de OCSP
- 4.5- Migración de certificados y CRL existentes
- 5- Conclusión
- 6- Trabajo a futuro
- 7- Referencias bibliográficas