Selección e implementación de prácticas de diseño centrado en el usuario en un proceso RUP

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Chesini, Ulises
Otros autores o Colaboradores: Rossi, Gustavo Héctor (Director/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2008
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:95 p. : il. + 1 CD-ROM
Tabla de Contenidos:
  • 1. Capítulo 1
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Organización
  • 1.3. Breve descripción de cada capítulo.
  • 2. Capítulo 2
  • 2.1. Diseño Centrado en el Usuario y Usabilidad
  • 2.2. Principios básicos
  • 2.3. Ventajas de un sistema usable
  • 3. Capítulo 3
  • 3.1. RUP
  • 3.2. Arquitectura general del RUP
  • 3.3. Aspectos Característicos del RUP
  • 3.4. Disciplinas
  • 3.5. Iteraciones
  • 3.6. Las Fases del RUP
  • 4. Capítulo 4
  • 4.1. Casos de uso
  • 4.2. Elementos de un caso de uso
  • 4.3. Convenciones de escritura de casos de uso
  • 5. Capítulo 5
  • 5.1. RUP no es un proceso Centrado en el Usuario
  • 6. Capítulo 6
  • 6.1. Trabajos Previos relacionados
  • 6.1.1. Goransson, Lif y Gulliksen
  • 6.1.2. RUP: Mapa de ruta de Usabilidad
  • 6.1.3. RUP: Plugin de Experiencia del usuario y StoryBoards
  • 6.1.4. In support of user interface in the RUP (Phillips, Kemp)
  • 6.1.5. Key principles for user-centred systems design (Goransson y Gullitksen)
  • 6.1.6. RUPi (Sousa y Furtado)
  • 7. Capítulo 7
  • 7.1. Casos de uso con foco en los usuario
  • 7.1.1. Problemas comunes
  • 7.1.2. Pautas para orientar casos de uso en el usuario
  • 7.1.2.1. Granularidad
  • 7.1.2.2. Agrupación por tareas
  • 7.1.2.3. Referencias a la interfaz de usuario
  • 7.1.2.4. Resumen
  • 8. Capítulo 8
  • 8.1. Patrones de casos de uso
  • 8.2. Ventajas en el uso de patrones
  • 8.3. Extendiendo el patrón a un conjunto de casos de uso
  • 8.4. Uso de los patrones
  • 8.5. Ejemplos de uso de patrones
  • 8.5.1. Ejemplo 1: Patrón de Gestión de Comprobantes
  • 8.5.2. Ejemplo 2: Patrón de Búsquedas y Reportes
  • 9. Capítulo 9
  • 9.1. Prototipos de IU
  • 9.2. Prototipos en RUP
  • 9.3. Templates de Interfaces de Usuario
  • 9.3.1. Ventajas del uso de Templates
  • 9.3.2. Uso de los templates
  • 9.3.3. Relación con los patrones de casos de uso
  • 9.4. Relación entre la Arquitectura y los Templates de Interfaz de Usuario
  • 10. Capítulo 10
  • 10.1. Descripción del proyecto
  • 10.2. Implantación de prácticas de usabilidad
  • 10.2.1. Dinámica de trabajo en los diferentes grupos
  • 10.2.2. Patrones de casos de uso y templates de interfaz de usuario detectados
  • 10.2.3. RUP Storyboards: una aproximación fallida
  • 10.2.4. Resumen
  • 11. Capítulo 11
  • 11.1. Trabajo Futuro
  • 11.1.1. Métricas
  • 11.1.2. Más prácticas en otras disciplinas
  • 11.1.3. Refinar la relación con la Arquitectura
  • 11.2. Conclusiones
  • 12. Referencias