SiMor : analizador intensivo de accesibilidad web
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2015
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1207 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 115 p. : il. col. + 1 CD-ROM |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- Objetivos
- 1. El acceso a la información
- 1.1. Problemática en el acceso a la información en la Web
- 1.1.1. Barreras de Accesibilidad
- Barreras de hardware
- Barreras de software
- Las discapacidades y el acceso a la Web
- Visual
- Auditiva
- Motora
- Cognitiva y neuronal
- Discapacidades relacionadas con la edad
- Otras barreras
- 1.2. Conclusión
- 2. Accesibilidad Web
- 2.1. Introducción
- 2.2. Beneficios que ofrece la accesibilidad web
- 2.3. Construcción de sitios web accesibles
- 2.4. Estándares vigentes
- 2.4.1. World Wide Web Consortium (W3C)
- 2.4.2. Pautas WCAG 1.0
- Estructura de las pautas WCAG 1.0
- Principios fundamentales
- 2.4.3. Pautas WCAG 2.0
- Criterios de conformidad
- Principios fundamentales
- 2.4.4. Pautas UAAG
- 2.4.5. Pautas ATAG
- 2.4.6. Estándares de la Sección 508
- 2.4.7. WAI-ARIA
- 2.4.8. Estándar ISO/IEC 40500:2012
- 2.4.9. Metodología Unificada de Evaluación Web (UWEM):2006
- 2.5. Marco legal y normativas vigentes
- 2.5.1. Ley Nacional de Accesibilidad 26.653
- 2.5.2. Normas internacionales
- AENOR
- Norma UNE 139803:2004
- Norma UNE 139803:2012
- Ley Española 56/2007
- Sección 508 - Estados Unidos de América
- Real Decreto 1494/2007
- Norma Técnica Colombiana 5854
- Norma CWA 15554:2006
- 2.6 Conclusión
- 3. Validadores de accesibilidad
- 3.1. Introducción
- 3.2. Clasificación de validadores
- 3.3. Características relevadas a profesionales del área
- 3.4. Evaluación y revisión
- 3.4.1. Características de los validadores evaluados
- AChecker - Web Accessibility Checker
- FAE - FuncNonal Accessibility Evaluator 1.1
- WAVE - Web Accessibility Evaluation Tool
- TAW - Test de Accesibilidad Web
- 3.4.2. Comparativa de características
- 3.4.3. Comparación de los resultados de validación emitidos
- 3.4.4. Correcciones que requieren intervención humana
- 3.5. Conclusión
- 4. SiMor
- 4.1. ¿Qué es SiMor?
- 4.2. Definición del proceso de desarrollo
- 4.3. Decisiones de diseño
- 4.4. Implementación de SiMor
- 4.4.1. Java como plataforma
- 4.4.2. Tecnologías utilizadas
- 4.4.3. El modelo de reglas
- 4.5. Frontend HTML responsive y accesible
- 4.6. Licencia y disponibilidad
- 4.7. Comparación de SiMor
- 4.8. Conclusión
- 5. Uso de SiMor
- 5.1. Validación de código HTML
- 5.2. Validación de sitio web
- 5.3. Auto evaluación de SiMor
- 5.4. Evaluación de SiMor con WAVE
- 5.5. Evaluación de la accesibilidad de los demás validadores con SiMor
- 5.6. Conclusión
- 6. Conclusiones
- Anexo
- Referencias