La representación de recursos usando la metodología del desarrollo dirigido por modelos en un repositorio institucional : caso de estudio: SEDICI
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2015
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1204 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 159 p. : il. |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- CAPÍTULO 1: CONSIDERACIONES INICIALES
- 1.1. Planteamiento del problema
- 1.2. Justificación
- 1.3. Alcance y limitaciones
- 1.4. Objetivos
- 1.4.1. General
- 1.4.2. Específicos
- 1.5. Metodología de investigación
- CAPÍTULO 2: REVISIÓN TEÓRICA
- 2.1. Bibliotecas Digitales (BD
- 2.2. Repositorios Institucionales (RI)
- 2.2.1. Diferencias con las bibliotecas digitales
- 2.2.2. Funciones básicas de los RI
- 2.2.3. Módulos funcionales de los RI
- 2.2.3.1. Carga (Ingest)
- 2.2.3.2. Almacenamiento del archivo (Archival storage)
- 2.2.3.3. Gestión de datos (Data management)
- 2.2.3.4. Acceso (Access)
- 2.2.3.5. Planeamiento de la preservación (Preservation planning)
- 2.2.3.6. Administración del depósito (Administration)
- 2.3. Representación de Recursos (RR)
- 2.3.1. Los Recursos
- 2.3.2. Metadatos
- 2.3.3. Factores que inciden en la representación de recursos
- 2.4. Estándares a considerar en los RI
- 2.4.1. XML
- 2.4.2. OAI-PMH
- 2.4.3. SWORD
- 2.4.4. OpenSearch
- 2.4.5. RSS
- 2.4.6. XMI
- 2.4.7. XSD
- 2.4.8. MOF
- 2.4.9. Ecore
- 2.4.10. EMF
- 2.4.11. EMP
- CAPÍTULO 3: EL MODEL-DRIVEN
- 3.1. ¿Qué es el Model-Driven?
- 3.2. Ciclo de vida del MDD
- 3.3. Transformaciones en MDA
- 3.4. Arquitectura de metamodelado de 4 capas en MDA
- 3.5. Modelado específico del dominio (DSM)
- 3.6. Enfoque MDE
- 3.7. Ingeniería web y MDWE
- 3.7.1. WebML
- 3.7.2. WebRatio
- 3.8. Marco de referencia
- CAPÍTULO 4: CASOS DE ESTUDIO
- 4.1. Propuestas existentes bajo Model-Driven
- 4.2. WebRatio en los RI
- 4.3. Incorporación de recursos en SEDICI
- 4.3.1. Celsius DL
- 4.3.2. Portal de congresos y revistas
- 4.3.3. Scopus
- CAPÍTULO 5: METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA REPRESENTACIÓN DE RECURSOS
- 5.1. Análisis del contexto
- 5.1.1. Elementos de la representación de recursos
- 5.1.1.1. Tipologías de recursos
- 5.1.1.2. Esquema de metadatos
- 5.1.1.3. Almacenamiento
- 5.1.1.4. Catalogación
- 5.1.2. Modelos para repositorios institucionales
- 5.1.2.1 Modelos conceptuales para repositorios institucionales
- 5.1.2.2 Modelos de datos para repositorios institucionales
- 5.1.2.3. Síntesis
- 5.1.3. La Norma ISO 14721
- 5.2. Diseño
- 5.2.1. DSL norma ISO 14721
- 5.2.2. Del modelo flexible al modelo relacional
- 5.2.3. Modelo relacional a script de creación
- 5.2.4. Incorporación de registros
- 5.2.5. Aplicaciones
- 5.3. Implementación
- 5.3.1. DSL norma ISO 14721
- 5.3.2. Del modelo flexible al modelo relacional
- 5.3.3. Modelo relacional a script de creación
- 5.3.4. Script de ingreso de registros
- 5.3.5. Aplicaciones
- 5.4. Resultados
- 5.4.1. DSL norma ISO 14721
- 5.4.2. Del modelo flexible al modelo relacional
- 5.4.3. Modelo relacional a script de creación
- 5.4.4. Script de ingreso de registros
- 5.4.5. Aplicaciones
- 5.5. Implicación
- CAPÍTULO 6: CONSIDERACIONES FINALES
- 6.1. Conclusiones
- 6.2. Trabajos futuros
- Referencias
- Apéndices
- Apéndice A
- Código fuente – Fase 1
- Código fuente – Fase 2
- Código fuente – Fase 3
- Código fuente – Fase 4
- Código fuente – Fase 5
- Apéndice B
- Estadios de la investigación
- Apéndice C
- Índice de acrónimos