|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250311170432.0 |
008 |
230201s2019 ag a rm 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7841
|b 8057
|z DIF006453
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a Mendiburu, Facundo Iván
|
245 |
1 |
0 |
|a Herramienta para co-diseñar aplicaciones móviles basadas en posicionamiento in-situ en espacios indoor
|
260 |
|
|
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 94 p. :
|b il. col. +
|e 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2019.
|
505 |
0 |
|
|a . Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Objetivos -- 1.3 Estructura de la tesina -- 2. Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento -- 2.1 Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento para diferentes dominios -- 2.1.1 Experiencia Móvil combinada con intervenciones teatrales [Alconada Verzini et al., 2015a] -- 2.1.2 Realidad aumentada en un museo combinada con el uso de beacons [Tsai et al., 2017] -- 2.1.3 QuesTInSitu: preguntas educativas posicionadas [Santos et al., 2014] [Melero and Hernández-Leo, 2017] -- 2.1.4 Avebury Portal: un juego móvil de realidad virtual en un sitio arqueológico [Shakouri and Tian, 2018] -- 2.1.5 Shelley’s Heart: narrativa posicionada con múltiples lectores simultáneamente [Jones et al., 2018] -- 2.2 Herramientas para crear Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento -- 2.2.1 AugmentedWorld: crear preguntas posicionadas [Barak and Asakle, 2018] -- 2.2.2 SILO: crear juegos móviles basados en posicionamientos [Wake, 2013], [Wake et al., 2018] -- 2.2.3 Herramienta de autor para crear o definir contenidos posicionados en espacios indoor-outdoor [Alconada Verzini et al., 2015b], [Zimbello et al., 2017] -- 2.2.4 StoryPlaces: narrativas hipermediales posicionadas [Hargood et al., 2018] -- 3. Framework conceptual para caracterizar las Herramientas de autor para co-diseñar in-situ Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento -- 3.2 Caracterización de las Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento -- 3.3 Framework conceptual propuesto -- 4. Posicionamiento Indoor mediante WLAN -- 5. Herramienta de autor para co-diseñar Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento in-situ en espacios indoor -- 5.1 Instanciación del framework conceptual para la Herramienta de autor desarrollada -- 5.2 Características de la herramienta desarrollada -- 5.3 Funcionalidad de la herramienta desarrollada -- 6. Prueba de la herramienta con usuarios -- 7. Conclusiones y Trabajos Futuros -- Bibliografía -- Anexo A: Participación en el proyecto "Explorando la brecha entre el diseño y la implementación de Aplicaciones Móviles basadas en Posicionamiento" -- Anexo B: Formulario SUS de la herramienta
|
650 |
|
4 |
|a APLICACIONES MÓVILES
|
650 |
|
4 |
|a POSICIONAMIENTO
|
653 |
|
|
|a co-diseño in situ
|
700 |
1 |
|
|a Challiol, Cecilia ,
|e Director/a
|
700 |
1 |
|
|a Gordillo, Silvia Ethel ,
|e Codirector/a
|
856 |
4 |
0 |
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2787
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TES_1905
|7 0
|9 81481
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|i DIF-04779
|l 0
|o TES 19/05
|p DIF-04779
|r 2025-03-11 17:04:32
|w 2025-03-11
|x CD 940
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 81482
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|r 2025-03-11 17:04:32
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2787
|w 2025-03-11
|y TE
|
999 |
|
|
|c 56232
|d 56232
|