Método de auditor a informática basado en sistemas de procesamiento avanzado de datos que permita minimizar el riesgo de calidad de los resultados

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Imbaquingo, Daisy
Otros autores o Colaboradores: Díaz, Francisco Javier (Director/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2023
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2582
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (3,5 MB) : il. col.
Tabla de Contenidos:
  • 1. CAPÍTULO I
  • 1.1. Introducción
  • 1.2. Aspectos generales de la Auditoría informática
  • 1.3. Objetivos
  • 1.3.1 Objetivo general
  • 1.3.2 Objetivos específicos
  • 1.4. Preguntas de investigación
  • 1.5. Alcance
  • 1.6. Estructura del trabajo
  • 1.7. Contribuciones originales
  • 2. CAPÍTULO II
  • 2.1. Estado del arte
  • 2.2. Contexto actual de la auditoría informática
  • 2.3. Calidad en auditorías
  • 2.4. Factores que impactan en la calidad de auditoría
  • 2.4.1 Factor Humano
  • 2.4.2 Factor Técnico
  • 2.4.3 Factor Contextual o del Entorno
  • 2.4.4 Métricas para evaluar calidad en auditorías informáticas
  • 2.5. Estándares internacionales de seguridad de la información
  • 2.5.1 ISO/IEC 27000
  • 2.5.2 COBIT
  • 2.5.3 ITIL
  • 2.6. Métricas para evaluar seguridad de la información
  • 2.7. Métodos, metodologías y marcos referenciales utilizados en auditoría informática
  • 2.7.1. ISO 19011
  • 2.7.2. ITAF
  • 2.7.3. ISSAI 5300
  • 2.7.4. IIA’s CTAGs
  • 2.8. Técnicas avanzadas de datos en auditoría
  • 2.9. Funciones sustantivas en IES
  • 2.10. Resumen
  • 3. CAPÍTULO III
  • 3.1. Situación actual de la auditoría
  • 3.2. Marcos referenciales utilizados en auditoría
  • 3.3. Comparación de fases y actividades de los marcos referenciales
  • 3.4. Fases de la auditoría
  • 3.5. Estandarización del método
  • 3.5.1 Objetivo del método
  • 3.5.2 Matriz de partes interesadas
  • 3.5.3 Inventario del método
  • 3.5.4 Caracterización del método
  • 3.5.5 Ficha de indicadores
  • 3.5.6 Lista maestra de documentos
  • 3.5.7 Manual del proceso
  • 3.6. Propuesta del MAIIES (Método de Auditoría Informática para Instituciones de Educación Superior)
  • 3.6.1. Planificación de la Auditoría
  • 3.6.2 Ejecución de la Auditoría
  • 3.6.3 Comunicación de resultados
  • 3.6.4 Validación de la Auditoría
  • 3.6.5 Seguimiento de la Auditoría
  • 4. CAPÍTULO IV
  • 4.1. Métricas de calidad y seguridad
  • 4.2. Aplicación del MAIIES
  • CONCLUSIONES
  • RECOMENDACIONES
  • TRABAJO FUTURO
  • REFERENCIAS
  • ANEXOS