Introducción al Ada

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ledgard, Henry
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Barcelona : [S.n.], 1985
Edición:1a ed.
Series:Colección Electrónica/Informática
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:152 p. ; 22 cm.
ISBN:8425212049
Tabla de Contenidos:
  • Prefacio
  • I. La vista
  • 1. Cinco ejemplos
  • 1.1. Conversión de temperatura
  • 1.2. Recuento de cambio
  • 1.3. Una forma mejor de contar cambio
  • 1.4. Prácticas de tiro
  • 1.5. Llevar la puntuación
  • II. Características dominantes-- 2. Descripción de los datos
  • 2.1. Tipos
  • 2.2. Tipos primitivos
  • 2.3. Tipos array
  • 3. Descripción de los cálculos
  • 3.1. Expresiones
  • 3.2. Sentencias de asignación
  • 3.3. Sentencias condicionales
  • 3.4. Sentencias de bucle
  • 4. Subprogramas
  • 4.1. Subprogramas
  • 4.2. Llamadas a subprogramas
  • 4.3. Separación de los cuerpos de los subprogramas
  • 4.4. "Overloading" de subprogramas
  • 5. Packages
  • 5.1. La información visible
  • 5.2. Uso de la información visible
  • 5.3. Operaciones sobre los datos
  • 5.4. Información privada
  • 5.5. Resumen
  • 6. Estructura general de los programas
  • 6.1. Elaboración de las declaraciones
  • 6.2. Anidamiento y visibilidad
  • 6.3. Compilación separada
  • 6.4. Uso de la compilación separada
  • 6.5. Resumen
  • III. Características especializadas
  • 7. De vuelta a los tipos
  • 7.1. Tipos registro
  • 7.2. Tipos con estructura dinámica
  • 7.3. Tipos derivados
  • 7.4. Restricciones sobre los tipos
  • 8. Entrada y salida
  • 8.1. Impresión de una lista de precios
  • 8.2. Uso de subprogramas especializados
  • 8.3. Packages predefinidos para entrada-salida
  • 9. Proceso paralelo
  • 9.1. Aspecto textual de una tarea
  • 9.2. Organización de múltiples tareas
  • 9.3. Comunicación entre tareas
  • 9.4. Elección entre llamadas a puerta alternativas
  • 9.5. Especificación de retardos
  • 9.6. Interrupción de una tarea
  • 10. Condiciones de excepción
  • 10.1. Introducción de las excepciones
  • 10.2. Aparición y tratamiento de una excepción
  • 10.3. Propagación de una excepción
  • 10.4. Excepciones presentadas durante la intercomunicación de tareas
  • 11. Utilización de la implementación
  • 11.1. Representación de los datos
  • 11.2. Cambio de la representación de los datos
  • 11.3. Instrucciones para el traductor
  • 11.4. Informaciones del entorno
  • IV. Perspectiva
  • 12. Resumen
  • Índice de conceptos