Que hicimos : informe para los trabajadores /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ghioldi, Carlos J
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Rosario : Centro Cultural La Toma, 2009.
Temas:
Descripción Física:211 p.: 5 fot.
Tabla de Contenidos:
  • Las características de un acuerdo
  • La lucha contra el "modelo neoliberal" en la zona de Rosario
  • El gremio mercantil y las reformas neoliberales
  • Una crítica transformada en propuesta
  • "La hoja mercantil" : una excusa
  • ¿Por qué se acepta el acuerdo?
  • Repetimos: una conducción con posicionamiento que reivindicamos
  • La metodología de trabajo
  • Los informes de las recorridas
  • El conflicto de Reina Elena. Los reclamos en Mega, Yoia y Olivia
  • Otros reclamos
  • La reivindicación del descanso dominical
  • Las reuniones de la "hoja mercantil"
  • Reproducción de memoria y balance de la Asociación de Empleados de Comercio
  • El conflicto de los empleados del supermercado Tigre
  • Las crisis del 2001 y nuestra actividad
  • Las cuatro consignas
  • El 24 de marzo y la defensa de las libertades democráticas para los trabajadores y el pueblo
  • La comisión de acción gremial
  • La elección de delegados gremiales
  • Los reclamos
  • La lucha por la jornada laboral de 8 horas diarias
  • Una discusión con muchos compañeros
  • Conflictos y reclamos
  • Las herramientas legales
  • Un cambio en la situación política
  • La lucha por los derechos convencionales
  • El problema de la obra social
  • Nuestra política
  • Nuestro ingreso a la mutual
  • Sobre nuestra tarea en ese sector
  • Reproducción de memoria y balance de la Asociación de Empleados de comercio
  • Las elecciones de abril del 2005
  • Las consignas de la campaña electoral
  • Una ubicación lamentable
  • Una importante participación
  • El marco de la situación explica nuestro posicionamiento
  • La secretaria gremial y las vocalías titulares
  • La diferencia con el funcionamiento rutinario y burocrático
  • La solidaridad como bandera de participación activa
  • Las movilizaciones y las consultas gremiales
  • Un camino de unidad y movilización gremial
  • Los desafíos
  • Por la formación y la promoción
  • Una experiencia organizativa
  • La participación consiente
  • Los intentos de coordinación
  • 14 puntos de encuentro del 6 y 7 de agosto de 2005
  • Un cambio en la situación
  • En el campo sindical también soplan vientos de derecha
  • Un informe dentro de este informe
  • Informe sobre organización de base en el sector comercio
  • Reproducción de memoria y balance de la Asociación Empleados Comercio
  • Año 2008: se profundizan los ataque de las patronales
  • El fin unilateral del acuerdo
  • El ejemplo de las asambleas ordinarias
  • Un avance patronal
  • Las posiciones correctas
  • Rechazamos las mezquinas disputas internas
  • Una carta de una vieja militante que desmiente las acusaciones
  • Reproducción de memoria y balance de la Asociación de Empleados de Comercio
  • Conclusiones provisorias para un final abierto
  • Una carta para los trabajadores.