TY - GEN T1 - Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores JF - Práticas Info-Comunicacionais, Organizações e Trabalho: Reflexões críticas da info-comunicação na sociedade. IS - C. Delevati Colpo (Org.) A1 - Beliera, Anabel A2 - Busso, Mariana LA - Spanish UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha96954 AB - En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos “profesionales” y “no profesionales”. Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales. KW - Condiciones de trabajo KW - Trabajadores KW - Salud KW - Trabajo KW - Jóvenes KW - Sindicatos KW - Sociología del trabajo KW - Argentina KW - Hospital KW - Trabajadores de salud pública KW - Relaciones laborales ER -