Un viaje a través de las culturas americanas Pueblos originarios. Ayer y hoy /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Jalo (Coord.) - Reconstruir la memoria pedagógica: Experiencias docentes del Departamento de Lenguas Modernas del Colegio Nacional. - . La Plata : EDULP, 2024
Autor Principal: Jalo, Marcela
Otros autores o Colaboradores: Levit, Edith Lea
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6803/pm.6803.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Nos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2o año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes.
Descripción Física:p. 51-67

MARC

LEADER 00000naa a22000007a 4500
001 koha96680
005 20250213135850.0
007 c| |||||||||||
008 240917s2024 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Jalo, Marcela  |9 1977  |5 X  |0 (AR-EnULPH)0719JaloM  |u Universidad Nacional de La Plata. Colegio Nacional Rafael Hernández 
245 |a Un viaje a través de las culturas americanas  |h [recurso electrónico] :  |b Pueblos originarios. Ayer y hoy /  |c Dolores Aicega, Inés Fernández y Mercedes Peluffo. 
300 |a p. 51-67 
520 |a Nos propusimos realizar un viaje a través de las culturas americanas. Este contexto nos sirvió de marco para trabajar los siguientes contenidos lingüísticos: el contraste entre el presente y el pasado simple de un modo significativo y a su vez, resignificar las distintas culturas que existían y aún existen en América previa a la llegada de los europeos. Consideramos importante proponer una temática vinculada a los Derechos Humanos que, a su vez, tenga un anclaje en el presente. Por ello, presentamos este trabajo como un material de reflexión con tareas para trabajar con estudiantes de 2o año de nuestro colegio sobre los derechos, luchas y resistencias de los pueblos originarios a lo largo de los años y en la actualidad, para pensar, reflexionar y deconstruir preconceptos y mitos existentes. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 0 |a Inglés  |9 16930 
650 0 |a Enseñanza de idiomas  |9 12396 
650 0 |a Enseñanza secundaria  |9 5478 
650 7 |a Pueblos originarios  |9 482445 
650 0 |a Culturas latinoamericanas  |9 17977 
650 0 |a Aborígenes  |9 14570 
690 |a Educación  |9 139 
700 |a Levit, Edith Lea  |9 487023 
773 0 |0 96675  |9 127758  |d La Plata : EDULP, 2024  |o pm.6799  |t Reconstruir la memoria pedagógica: Experiencias docentes del Departamento de Lenguas Modernas del Colegio Nacional.  |a M. Jalo (Coord.) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6803/pm.6803.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm6799  |x MA  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6803  |7 3  |9 127763  |a MA  |d 2024-09-17  |l 0  |o pm.6803  |p pm.6803  |r 2024-09-17 11:40:58  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6803/pm.6803.pdf  |w 2024-09-17  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 96680  |d 96679