Tabla de Contenidos:
  • Vestigios protodemocráticos en la Edad Media tardía: Marsilio de Padua, Nicolás de Cusa / Matthias Vollet
  • "Pueblo intonso, pueblo asnal": la democracia directa desde Marsilio de Padua / Felipe Castañeda
  • La concepción normativa de la democracia: un aporte neokantiano / Rodolfo Arango
  • El concepto de lo político y la razón pública en Schmitt y Rawls / Miguel Vatter
  • Democracia y deliberación pública / Cristina Lafont
  • Republicanismo y democracia: principios básicos de la república deliberativa / José Luis Martí
  • Dos conceptos de libertad, dos conceptos de democracia / Luis Edgardo Hoyos
  • La democracia desde la teoría de las emociones / Viviana Quintero
  • Ontología y democracia en Spinoza y Negri / Amalia Boyer
  • ¿Reconocimiento o tolerancia? / Santiago Rey
  • Reconocimiento y redistribución: el rol de una teoría crítica de la democracia / Nicolás Espejo
  • Democracia y pluralidad de Hannah Arendt / Laura Quintana
  • La teoría de la democracia del positivismo jurídica / Carlos Miguel Herrera
  • La contribución de Habermas a la crítica de la tecnocratización de la democracia / Luis Javier Orjuela
  • De la comunidad en la mesa a la "telemática", o la democracia a la sombra de los medios de comunicación / Karen Joisten
  • Libertad, derecho y democracia: aspectos teóricos y pragmáticos, con énfasis en la competencia / Joachim Lege
  • ¿Los partidarios de la democracia deliberativa deben defender la protección judicial de los derechos sociales? / Roberto Gargarella
  • Democracia representativa y democracia deliberativa: reflexiones a partir de la situación peruana reciente / David Sobrevilla
  • El debate sobre la democracia en las izquierdas latinoamericanas / Sergio de Zubiría.