Prensa y educación Historias, territorios, sujetos y prácticas /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Finocchio, Silvia ([coord.]), Stagno, Leandro, Demarco, Alejandro, Artinian, Juan Pablo, Rodríguez, Laura Graciela, Miralles, Glenda, Cipressi, Rosana, Calderón, Martín, Zapiola, María Carolina, Arrúa, Néstor Nicolás, Brugaletta, Federico, Ojeda Rincón, Carolina, Zemaitis, Santiago, Galak, Eduardo, Orbuch, Iván, Koc Muñoz, Alvaro Sebastián, Abbattista, María Lucía, Batista, Pía, Frechtel, Ignacio, Vital, Susana, Spregelburd, Roberta Paula, Ponce, Rosana, Saab, Paula, Bottarini, Roberto, Revah, Daniel, Bustelo, Natalia, Celentano, Adrián, Martínez, María Dolores, Melano, Ignacio Emmanuel, Aisenstein, Ángela Marcela, Bortoleto Nery, Ana Clara, Gondra, José Gonçalves
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS, 2024
Series:Estudios-Investigaciones ; 88
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6741/pm.6741.pdf
Recurso relacionado
https://doi.org/10.24215/978-950-34-2388-2
Resumen:El libro está constituido por un conjunto de trabajos sobre la historiografía de la prensa y la educación en Argentina, Brasil y Uruguay desde principios del siglo XIX hasta fines del siglo XX. El volumen se estructura en cinco apartados organizados en torno a distintos tipos de publicaciones destinadas al impulso de la educación como eje fundamental del proyecto social de modernización de la América Latina. La prensa masiva, la prensa académica y profesional, la prensa del sistema educativo y sus instituciones, la prensa de docentes y la prensa de estudiantes son las temáticas que se abordan en los distintos estudios que se integran en este libro, con la intención de analizar con diferentes herramientas teórico-metodológicas la prensa educacional. Este conjunto de trabajos gira alrededor de las diferentes contribuciones de este género periodístico y traza un mapa para explorar los matices y las tensiones existentes en el campo educacional a través del prisma de sus publicaciones, relevando un variado arco de voces, redes y proyectos educativos desplegados en distintos escenarios sociohistóricos.
Descripción Física:625 p.
ISBN:9789503423882
DOI:10.24215/978-950-34-2388-2

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 koha96492
005 20250213135813.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 240801s2024 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789503423882 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 |a Prensa y educación  |h [recurso electrónico] :  |b Historias, territorios, sujetos y prácticas /  |c Silvia Finocchio, coordinadora. 
260 |a La Plata :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ;  |a Ensenada :  |b IdIHCS,  |c 2024 
300 |a 625 p. 
490 |a Estudios-Investigaciones ;  |v 88 
505 |t La prensa como objeto de estudio de la historia de la educación /  |r Silvia Finocchio --  |t Dimensiones para el análisis histórico de la prensa educativa /  |r Leandro Stagno --  |t Enseñanza primaria y ciudadanía en la prensa montevideana (1830-1840) /  |r Alejandro Demarco --  |t Las formas de representación de los estudiantes primarios y secundarios durante el primer peronismo en la prensa y publicaciones justicialistas desde una perspectiva étnica (1946- 1955) /  |r Juan Pablo Artinian --  |t Intelectuales y educación en la prensa socialista y católica: La Vanguardia y Consudec (1963-1973) /  |r Laura Graciela Rodríguez --  |t La educación rionegrina: Representaciones y discursos de la prensa escrita /  |r Glenda Miralles y Rosana Cipressi --  |t La "Transformación de la Escuela Secundaria": Metáforas y discursos en torno a las reformas de la provincia de Río Negro /  |r Martín Calderón --  |t La educabilidad de los niños "desviados". Infancia, educación y minoridad en la prensa académica positivista (Buenos Aires, comienzos del siglo XX) /  |r María Carolina Zapiola --  |t Intelectuales, políticas editoriales y revistas en la circulación de las ideas educativas en instituciones de formación académica del trabajo social en la ciudad de La Plata (1960-1973) /  |r Néstor Nicolás Arrúa --  |t Lecturas sobre Paulo Freire en la Revista de Ciencias de la Educación (1970-1975) /  |r Federico Brugaletta --  |t Diagnósticos, enfoques pedagógicos y demandas al Estado en torno a la educación sexual. Una mirada desde la prensa experta de la revista Contribuciones (1977-1993) de la Asociación Argentina de Protección Familiar /  |r Carolina Ojeda Rincón y Santiago Zemaitis --  |t El cine en las aulas argentinas. La revista Noticioso del Departamento de Radioenseñanza y Cinematografía Escolar (1952-1955) /  |r Eduardo Galak e Iván Orbuch --  |t Universidad, prensa y política. Un acercamiento al debate sobre la Revista de la Universidad Obrera Nacional /  |r Alvaro Sebastián Koc Muñoz --  |t Del Ministerio de Educación para los alumnos de todo el país: El Diario de los Chicos publicado por la gestión Taiana (1973-1974) /  |r María Lucía Abbattista --  |t Entre los derechos de la ciencia y los pedagogos sistematizadores. Apropiaciones del escolanovismo en tres revistas de profesores de secundaria en Uruguay (1936-1953) /  |r Pía Batista --  |t La revista La Obra como elemento de análisis de las discusiones político-pedagógicas (1921-1936). Sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas /  |r Ignacio Frechtel --  |t El periódico Educación Popular: Interpretaciones e intervenciones a favor del acceso a la cultura escrita /  |r Susana Vital y Roberta Paula Spregelburd --  |t La Obra y la literatura infantil en el período 1960-1970: Discursos y propuestas pedagógicas /  |r Rosana Ponce y Paula Saab --  |t La Primera Campaña Intensiva de Alfabetización de Adultos en tres revistas pedagógicas (1963-1966) /  |r Roberto Bottarini --  |t Representaciones sobre la docencia y los docentes en la revista La Obra (1970-1980) /  |r Daniel Revah --  |t Los periódicos radicalizados de la reforma universitaria: Bases (1919-1920) de Buenos Aires y Germinal (1920-1921) de La Plata /  |r Natalia Bustelo --  |t Por la ciencia y la reforma universitaria: Las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925) /  |r Adrián Celentano --  |t La prensa de estudiantes como componente del dispositivo de formación de profesores de Educación Física en el INEF General Belgrano (Argentina, 1940-1950) /  |r María Dolores Martínez, Ignacio Emmanuel Melano y Ángela Aisenstein --  |t Imprensa Pedagógica na Ibero-América: Notas de pesquisas com e sobre revistas /  |r Ana Clara Bortoleto Nery y José Gonçalves Gondra. 
520 |a El libro está constituido por un conjunto de trabajos sobre la historiografía de la prensa y la educación en Argentina, Brasil y Uruguay desde principios del siglo XIX hasta fines del siglo XX. El volumen se estructura en cinco apartados organizados en torno a distintos tipos de publicaciones destinadas al impulso de la educación como eje fundamental del proyecto social de modernización de la América Latina. La prensa masiva, la prensa académica y profesional, la prensa del sistema educativo y sus instituciones, la prensa de docentes y la prensa de estudiantes son las temáticas que se abordan en los distintos estudios que se integran en este libro, con la intención de analizar con diferentes herramientas teórico-metodológicas la prensa educacional. Este conjunto de trabajos gira alrededor de las diferentes contribuciones de este género periodístico y traza un mapa para explorar los matices y las tensiones existentes en el campo educacional a través del prisma de sus publicaciones, relevando un variado arco de voces, redes y proyectos educativos desplegados en distintos escenarios sociohistóricos. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
648 0 |a Siglos XIX y XX  |9 6239 
650 0 |a Prensa  |9 14789 
650 0 |a Historiografía  |9 18688 
650 0 |a Historia educacional  |9 15208 
651 0 |a Argentina  |9 1309 
651 0 |a Brasil  |9 5008 
651 0 |a Uruguay  |9 2574 
690 |a Educación  |9 139 
700 |a Finocchio, Silvia  |9 704  |e [coord.]  |0 (AR-EnULPH)0526FinocchioS  |5 IDIHCS 
700 2 |a Stagno, Leandro  |9 1226 
700 2 |a Demarco, Alejandro  |9 486941 
700 2 |a Artinian, Juan Pablo  |9 68429 
700 2 |a Rodríguez, Laura Graciela  |9 589 
700 2 |a Miralles, Glenda  |9 408410 
700 2 |a Cipressi, Rosana  |9 486942 
700 2 |a Calderón, Martín  |9 486943 
700 2 |a Zapiola, María Carolina  |9 94272 
700 2 |a Arrúa, Néstor Nicolás  |9 452135 
700 2 |a Brugaletta, Federico  |9 452121 
700 2 |a Ojeda Rincón, Carolina  |9 7576 
700 2 |a Zemaitis, Santiago  |9 539 
700 2 |a Galak, Eduardo  |9 1787 
700 2 |a Orbuch, Iván  |9 8172 
700 1 2 |a Koc Muñoz, Alvaro Sebastián  |9 484967 
700 2 |a Abbattista, María Lucía  |9 5849 
700 2 |a Batista, Pía  |9 486944 
700 2 |a Frechtel, Ignacio  |9 14239 
700 2 |a Vital, Susana  |9 431761 
700 2 |a Spregelburd, Roberta Paula  |9 420232 
700 2 |a Ponce, Rosana  |9 486945 
700 2 |a Saab, Paula  |9 486946 
700 2 |a Bottarini, Roberto  |9 420229 
700 2 |a Revah, Daniel  |9 486947 
700 2 |a Bustelo, Natalia  |9 11421 
700 2 |a Celentano, Adrián  |9 1549 
700 2 |a Martínez, María Dolores  |9 486948 
700 2 |a Melano, Ignacio Emmanuel  |9 486949 
700 2 |a Aisenstein, Ángela Marcela  |9 12754 
700 2 |a Bortoleto Nery, Ana Clara  |9 486950 
700 2 |a Gondra, José Gonçalves  |9 452357 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6741/pm.6741.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/240  |z Recurso relacionado 
856 4 1 |u https://doi.org/10.24215/978-950-34-2388-2 
942 |2 udc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6741  |7 3  |9 127534  |a MA  |d 2024-08-01  |l 0  |o pm.6741  |p pm.6741  |r 2024-08-01 12:28:07  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6741/pm.6741.pdf  |w 2024-08-01  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
985 |a DCE 
999 |c 96492  |d 96491