Investigaciones y debates actuales sobre la enseñanza de inglés en contextos educativos latinoamericanos

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Barboni, Silvana (comp.), Núñez Acuña, Neri David, Calle Calle, Ana María, Elver, Adriana, Espinoza Hidrobo, María Isabel, Pacheco Salazar, Vicente Guillermo, Gómez Bustamante, Genny, Abad Célleri, Mónica, Argudo Serrano, Juanita Catalina, Cabrera Arias, Sandra Mercedes
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS, 2024.
Series:Ágora ; 4
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6716/pm.6716.pdf
https://doi.org/10.24215/978-950-34-2381-3
Recurso relacionado
Resumen:Este libro compila investigaciones recientes en Argentina, Colombia y Ecuador sobre la enseñanza de inglés en ámbitos formales de educación. Toma trabajos de investigadores cuyas indagaciones aportan datos empíricos de relevancia para el contexto latinoamericano y global sobre la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. Los trabajos investigan múltiples temáticas, entre las que se encuentran: la formación y las concepciones de los docentes de inglés, los vínculos entre el inglés y las lenguas originarias, los desarrollos tecnológicos y las aplicaciones digitales usadas en la clase, las relaciones entre las estrategias docentes y las políticas curriculares actuales en la región, y el impacto de los enfoques didácticos en las poblaciones de alumnos de instituciones públicas. Los capítulos toman contextos educativos de educación secundaria y superior para construir un entramado de miradas sobre la enseñanza de inglés en la región en los últimos cinco años. Brindan además una perspectiva teórica y política sobre el rol del inglés en Latinoamérica en un contexto de postpandemia y de desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la educación. Es por ello que este libro se constituye como un material de referencia para investigadores, docentes y académicos que se desempeñan en la educación en lenguas.
Descripción Física:207 p. : il., gráficos, tablas
DOI:10.24215/978-950-34-2381-3

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
001 koha96437
005 20250213135807.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 240711s2024 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 |a Investigaciones y debates actuales sobre la enseñanza de inglés en contextos educativos latinoamericanos  |h [recurso electrónico] /  |c Silvana Barboni, compiladora. 
260 |a La Plata :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ;  |a Ensenada :  |b IdIHCS,  |c 2024. 
300 |a 207 p. :  |b il., gráficos, tablas 
490 |a Ágora ;  |v 4 
505 |t La interculturalidad en contextos áulicos formoseños: una perspectiva desde la cognición del docente para la enseñanza de inglés /  |r Neri David Nuñez Acuña --  |t Las creencias de los profesores de lengua extranjera con respecto al inglés como lengua internacional hegemónica: El caso de Ecuador /  |r Ana María Calle Calle --  |t La construcción del discurso pedagógico en la clase de Inglés de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos: prácticas y estrategias de negociación, desde la reproducción hacia la transformación /  |r Adriana Helver --  |t Experiencias y desafíos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: un estudio cualitativo a docentes y estudiantes que buscan el nivel B2 en una universidad pública del Ecuador /  |r María Isabel Espinoza Hidrobo --  |t Aprendizaje invertido: percepciones respecto de su implementación en la adquisición del inglés como lengua extranjera /  |r Vicente Guillermo Pacheco Salazar --  |t El desarrollo de habilidades en la competencia oral en la enseñanza del inglés como lengua extranjera a través de la implementación de herramientas web en colegios secundarios públicos de Colombia /  |r Genny Gómez Bustamante --  |t Dificultades al escuchar en inglés y efectos de la descodificación en el desarrollo de la destreza auditiva /  |r Mónica Abad Célleri --  |t Dificultades al escuchar en inglés y efectos de la descodificación en el desarrollo de la destreza auditiva /  |r Mónica Abad Célleri --  |t Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación /  |r Juanita Catalina Argudo Serrano --  |t Actividades extracurriculares en inglés: percepciones de su impacto en la motivación de estudiantes universitarios /  |r Sandra Mercedes Cabrera Arias. 
520 |a Este libro compila investigaciones recientes en Argentina, Colombia y Ecuador sobre la enseñanza de inglés en ámbitos formales de educación. Toma trabajos de investigadores cuyas indagaciones aportan datos empíricos de relevancia para el contexto latinoamericano y global sobre la enseñanza de inglés como lengua de comunicación internacional. Los trabajos investigan múltiples temáticas, entre las que se encuentran: la formación y las concepciones de los docentes de inglés, los vínculos entre el inglés y las lenguas originarias, los desarrollos tecnológicos y las aplicaciones digitales usadas en la clase, las relaciones entre las estrategias docentes y las políticas curriculares actuales en la región, y el impacto de los enfoques didácticos en las poblaciones de alumnos de instituciones públicas. Los capítulos toman contextos educativos de educación secundaria y superior para construir un entramado de miradas sobre la enseñanza de inglés en la región en los últimos cinco años. Brindan además una perspectiva teórica y política sobre el rol del inglés en Latinoamérica en un contexto de postpandemia y de desarrollo de inteligencia artificial aplicada a la educación. Es por ello que este libro se constituye como un material de referencia para investigadores, docentes y académicos que se desempeñan en la educación en lenguas. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 0 |a Lenguas  |9 5492 
650 0 |a Inglés  |9 16930 
650 0 |a Enseñanza de idiomas  |9 12396 
650 0 |a Investigación educacional  |9 22226 
651 0 |a América Latina  |9 4752 
651 0 |a Argentina  |9 1309 
651 0 |a Colombia  |9 5868 
651 0 |a Ecuador  |9 6025 
690 |a Lingüística  |9 462 
700 |a Barboni, Silvana  |0 (AR-EnULPH)0100BarboniS  |5 IDIHCS  |9 1965  |e comp. 
700 2 |a Núñez Acuña, Neri David  |9 486751 
700 2 |a Calle Calle, Ana María  |9 486752 
700 2 |a Elver, Adriana  |9 486753 
700 2 |a Espinoza Hidrobo, María Isabel  |9 486754 
700 2 |a Pacheco Salazar, Vicente Guillermo  |9 486755 
700 2 |a Gómez Bustamante, Genny  |9 486756 
700 2 |a Abad Célleri, Mónica  |9 486757 
700 2 |a Argudo Serrano, Juanita Catalina  |9 486758 
700 2 |a Cabrera Arias, Sandra Mercedes  |9 486759 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6716/pm.6716.pdf  |x MA 
856 4 1 |u https://doi.org/10.24215/978-950-34-2381-3 
856 4 2 |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/238  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6716  |7 3  |9 127475  |a MA  |d 2024-07-11  |l 0  |o pm.6716  |p pm.6716  |r 2024-07-11 13:00:13  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6716/pm.6716.pdf  |w 2024-07-11  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
985 |a CEIL 
999 |c 96437  |d 96436