Estado, clases y alianzas después de la ISI Sobre el carácter de la"alianza defensiva" durante la posdictadura /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Desarrollo desigual y combinado. Economía y política en tiempos de reestructuración productiva. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Estudios de América Latina y el Carine (IEALC); Editorial El Colectivo, 2024.
Autor Principal: Massano, Juan Pedro
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6699/pm.6699.pdf
Resumen:Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el "período transicional" 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía.

MARC

LEADER 00000naa a22000007a 4500
001 koha96387
005 20250213135759.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 240704s2024 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Massano, Juan Pedro  |0 (AR-EnULPH)0873MassanoJ  |9 4571  |u FaHCE-UNLP / IEALC-CONICET  |5 IDIHCS 
245 |a Estado, clases y alianzas después de la ISI  |h [recurso electrónico] :  |b Sobre el carácter de la"alianza defensiva" durante la posdictadura /  |c Juan Pedro Massano. 
520 |a Nuestro capítulo se centra en una argumentación sobre la relevancia del concepto de Desarrollo Desigual y Combinado (DDC) para pensar al Estado y los procesos de conformación política de las clases sociales. Particularmente, nuestro objetivo es realizar un aporte a la periodización del caso argentino sobre el "período transicional" 1976-1989 enfocándonos en el problema de las relaciones entre las modificaciones en el modo de desarrollo local y la acción de las representaciones corporativas de las fracciones de la burguesía. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
648 0 |a 1976-1989  |9 405216 
650 0 |a Historia política argentina  |9 12197 
650 0 |a Sociología política  |9 15685 
650 0 |a Representación política  |9 16476 
651 0 |a Argentina  |9 1309 
653 |a Posdictadura 
653 |a Desarrollo desigual y combinado 
653 |a Alianzas de clases 
653 |a Posdictatorship 
653 |a Uneven and combined development 
653 |a Class alliances 
690 |a Historia  |9 26 
773 |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Estudios de América Latina y el Carine (IEALC); Editorial El Colectivo, 2024.  |t Desarrollo desigual y combinado. Economía y política en tiempos de reestructuración productiva. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6699/pm.6699.pdf  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6699  |7 3  |9 127411  |a MA  |d 2024-07-04  |l 0  |o pm.6699  |p pm.6699  |r 2024-07-04 11:55:28  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6699/pm.6699.pdf  |w 2024-07-04  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 96387  |d 96386