La discusión sobre la forma de los dioses a fines de la República Antropomorfismo, representación e imágenes de culto en Antiquitates rerum divinarum de Varrón y en De natura deorum II de Cicerón /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Beltrao, C. y Santangello F. (eds.) - Estátuas na Religiao Romana - . Universidad de Coimbra, Portugal, Classica Digitalia, 2020.
Autor Principal: Bogdan, Guillermina
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6685/pm.6685.pdf
Resumen:El objetivo de este trabajo es analizar y comparar ciertas apreciaciones sobre el antropomorfismo, la representación y las imágenes de culto en Antiquitates rerum divinarum de Varrón y en de natura deorum 2 de Cicerón. Consideramos que estas obras debaten conceptos tanto de la religio tradicional romana como de las corrientes filosóficas procedentes de Grecia, fruto del helenismo, en un momento político particular como lo fue la República romana tardía. El diálogo entre estas esferas y la labor tanto de Varrón como de Cicerón de cuestionar, relacionar y enfrentar concepciones de lo divino y de lo humano resultan claves para comprender el proceso de formación del pensamiento crítico (Moatti) o de racionalización religiosa (Rüpke).
Descripción Física:p. 47-63

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha96352
005 20250213135755.0
007 ta
007 cr uuu||||||||
008 240628s2020 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Bogdan, Guillermina  |0 (AR-EnULPH)0164BogdanG  |9 1793  |5 IDIHCS  |u Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 |a La discusión sobre la forma de los dioses a fines de la República   |h [recurso electrónico] :  |b Antropomorfismo, representación e imágenes de culto en Antiquitates rerum divinarum de Varrón y en De natura deorum II de Cicerón /  |c Guillermina Bogdan. 
300 |a p. 47-63 
520 |a El objetivo de este trabajo es analizar y comparar ciertas apreciaciones sobre el antropomorfismo, la representación y las imágenes de culto en Antiquitates rerum divinarum de Varrón y en de natura deorum 2 de Cicerón. Consideramos que estas obras debaten conceptos tanto de la religio tradicional romana como de las corrientes filosóficas procedentes de Grecia, fruto del helenismo, en un momento político particular como lo fue la República romana tardía. El diálogo entre estas esferas y la labor tanto de Varrón como de Cicerón de cuestionar, relacionar y enfrentar concepciones de lo divino y de lo humano resultan claves para comprender el proceso de formación del pensamiento crítico (Moatti) o de racionalización religiosa (Rüpke). 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
592 |a The Debate on the Form of the Gods at the End of the Republic. Antropomorphism, Representation and Cult Images in Varro's Antiquitates rerum divinarum and Cicero's de natura deorum II.  |l eng 
600 0 |a Varrón, Marco Terencio  |9 39840 
600 0 |a Cicerón, Marco Tulio  |9 5609 
648 0 |a Siglos II-I a.C  |9 454977 
650 0 |a Imperio romano  |9 25372 
650 7 |a República  |9 482572 
650 0 |a Religiones antiguas  |9 27680 
653 |a Dioses 
653 |a República tardía 
690 |a Literatura  |9 214 
773 |a Beltrao, C. y Santangello F. (eds.)  |t Estátuas na Religiao Romana  |d Universidad de Coimbra, Portugal, Classica Digitalia, 2020. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6685/pm.6685.pdf  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6685  |7 0  |9 127360  |a MA  |d 2024-06-28  |l 0  |o pm.6685  |p pm.6685  |r 2024-06-28 15:24:06  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6685/pm.6685.pdf  |w 2024-06-28  |y CA  |k 10  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 96352  |d 96351