Enseñanza inclusiva de las matemáticas aportes para pensar las aulas con estudiantes con discapacidad /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2024
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6682/pm.6682.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | Las autoras y los autores de este libro comparten debates, reflexiones y resultados de diversos estudios y experiencias que han buscado favorecer la inclusión educativa de personas con discapacidad en aulas comunes, específicamente enfocados en el análisis del trabajo matemático escolar. En los diversos capítulos se documentan estudios y experiencias inclusivas de enseñanza de las matemáticas realizadas en aulas, con docentes y estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. Otros aportes se centran en estudiar el funcionamiento de dispositivos de formación docente en torno a la inclusión de estudiantes con discapacidad en clases de matemáticas. Asimismo, se relevaron numerosas huellas de fenómenos de exclusión y de prácticas segregatorias que aún viven -a veces silenciosamente- en aulas, en escuelas, en la gestión institucional, en la producción curricular o en la formación docente inicial y permanente. El libro se presenta como continuación de una publicación anterior, "La enseñanza de las matemáticas a alumnos con discapacidad", editado en 2021 por EDULP. En ese material, sus autores recopilaron resultados de nuestros estudios realizados en el marco del proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, "Aportes de la Didáctica de la Matemática para el estudio de la inclusión de personas con discapacidad en escuelas comunes". La actual publicación surge en el marco de un nuevo proyecto, "La inclusión de alumnos con discapacidad en los proyectos de enseñanza. Aportes de la Didáctica de la Matemática", cuyo objetivo es estudiar las condiciones institucionales y didácticas que favorecen u obstaculizan una educación matemática inclusiva. |
Descripción Física: | 681 p. |
ISBN: | 9786316568236 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo / Carina V. Kaplan
- Introducción / Claudia Broitman, Pilar Cobeñas, Verónica Grimaldi, Mónica Escobar e Inés Sancha
- Enseñar Matemática en el jardín de infantes desde una perspectiva inclusiva / Mónica Escobar, Mariana Filardi y Marcela Romero
- Barreras emergentes, nuevas oportunidadesy construcción de apoyos para el trabajo en la virtualidad en clases de matemática / Pilar Cobeñas, Verónica Grimaldi, Carolina Serpentini, Agustina Bongiorno, Guadalupe Herrero y Agustina Villanueva
- La identificación de barreras y la construcción de apoyos en el trabajo colaborativo con un equipo escolar de Matemática del nivel secundario / Verónica Grimaldi, Pilar Cobeñas, Andrea Novembre, Paula Trillini, Gladys Tedesco y Martín Chaufan
- Formar docentes para la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva inclusiva / Mónica Escobar, Lucía Dibene, Luciana Falco, Emilio González, Ana Paula Lemos y Marisol Goñi
- Condiciones pedagógicas y didácticas en un aula inclusiva de Matemática. Análisis de una propuesta de enseñanza / Mariela Sosa y Verónica Grimaldi
- Condiciones que favorecen la continuidad de los aprendizajes matemáticos entre agrupamientos de estudiantes y el trabajo en el aula completa / María de los Ángeles Lastra, Verónica Grimaldi e Inés Sancha
- El trabajo geométrico de niñas ciegas y niños ciegos durante el estudio de los cuadriláteros / Pablo Correa, Claudia Broitman y Pilar Cobeñas
- La enseñanza de la proporcionalidad desde una mirada inclusiva / María de los Ángeles Lastra, María Verónica Lucero, Mariana Soledad Vallone, Verónica Grimaldi e Inés Sancha
- Procesos de segregación e inclusión de estudiantes con discapacidad en aulas de matemáticas de escuelas comunes. Entre intenciones y tensiones / Pilar Cobeñas y Claudia Broitman
- Construcción de conocimientos sobre la práctica docente situada: la educación inclusiva en aulas de matemática del nivel secundario desde una experiencia de adscripción / Verónica Grimaldi y Johanna Davila
- Estudiantes en dificultad en Matemática e intervenciones de ayuda. Una mirada en clave inclusiva / Andrea Novembre y Claudia Broitman
- La enseñanza de las matemáticas en la Educación Especial desde las voces de docentes y actores de la formación docente / Angélica Romano, Pilar Cobeñas y Claudia Broitman
- Capítulo XIII: Construir más y mejores condiciones para una educación matemática inclusiva / Claudia Broitman y Pilar Cobeñas.