"Contra la herencia". Vulnerabilidad social, políticas públicas y educación secundaria en jóvenes migrantes bolivianos hortícolas (La Plata, Provincia de Buenos Aires, 2011-2017)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: J. Nicolao (Comp.) - Migración regional, política migratoria y derechos sociales en el interior de la provincia de Buenos Aires. - . Tandil : Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2020
Autor Principal: Morzilli, Melina
Otros autores o Colaboradores: Lemmi, Soledad
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Recurso relacionado
Recurso relacionado
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6655/pm.6655.pdf
Resumen:En este trabajo nos proponemos abordar la relación existente entre las trayectorias escolares y las condiciones socioeconómicas de jóvenes migrantes bolivianos/as cuyas familias se dedican a la horticultura en el Gran La Plata. Asimismo, nos interesa indagar sobre las subjetividades y sentidos que se construyen acerca de la educación formal en interrelación con dichas condiciones socioeconómicas en un contexto político donde se encontraban en vigencia un conjunto de políticas públicas destinadas a la población con menores recursos. Este escrito forma parte de un proyecto de investigación que venimos desarrollando desde 2015 en el cual analizamos las diferentes variables que construyen las trayectorias educativas de familias migrantes horticultores/as platenses (historia migratoria, composición familiar, características socio-ocupacionales, trayectorias familiares escolares, atravesamiento de género, etnia y edad, entre otras). En el caso que presentamos aquí, hemos puesto especial atención a las condiciones socioeconómicas del hogar al que pertenecen, interrelacionándolas con un conjunto de variables que hacen a la vida de los/as estudiantes, en particular, a aquellas políticas públicas emanadas desde el Estado y nos preguntamos, retomando un enfoque teórico disposicional-contextualista, acerca de su posible relación con el resultado de sus trayectorias escolares, ponderando tanto en el análisis como en la explicación las subjetividades y sentidos construidos sobre la educación formal en dicho contexto.
Descripción Física:p. 162-180
ISBN:9789878673431