La agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Z. Pan, D. González Palau, H. Dai y R.I. León de la Rosa (Eds.) - La agenda 2030 y el diálogo China Iberoamérica. - . Pontevedra : Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional, 2024
Autor Principal: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6579/pm.6579.pdf
Resumen:Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras.
Descripción Física:p. 29-31
ISBN:9788409595938

MARC

LEADER 00000aaa a2200000 4500
001 koha96183
005 20240603090349.0
007 ta
007 c| |||||||||||
008 240530s2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH  |b spa 
100 |0 (AR-EnULPH)1654SchulzJ  |9 8012  |a Schulz, Juan Sebastián  |u Universidad Nacional de La Plata; CONICET; Grupo de Trabajo CLACSO "China y el mapa del poder mundial"  |5 IDIHCS 
245 1 0 |a La agenda 2030 en Argentina y las posibilidades del vínculo bilateral con China  |h [recurso electrónico] /  |c Sebastián Schulz 
300 |a p. 29-31 
520 |a Argentina ha comprometido la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderada por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. A pesar de asignar recursos y esfuerzos, la pandemia de Covid-19, la deuda con el FMI y diversos desafíos internos afectaron los ODS, especialmente en la reducción de la pobreza. Aunque hay avances en áreas como cambio climático y género, se destaca la falta de presencia en la agenda institucional y mediática. La cooperación con China, fortalecida desde 2022, busca abordar desafíos estructurales, incluyendo la pobreza, energía y desarrollo de infraestructuras. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
592 |a Argentina has committed to the implementation of the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs) led by the National Council for the Coordination of Social Policies. Despite allocating resources and efforts, the Covid-19 pandemic, IMF debt and various internal challenges affected the SDGs, especially in poverty reduction. Although there is progress in areas such as climate change and gender, the lack of presence on the institutional and media agenda stands out. Cooperation with China, strengthened from 2022, seeks to address structural challenges, including poverty, energy and infrastructure development.  |l eng 
653 |a Argentina 
653 |a Deuda 
653 |a Objetivos de Desarrollo Sostenible 
653 |a Universidades 
690 1 4 |a Ciencias políticas  |9 159 
693 |a Argentina  |l eng 
693 |a Debt  |l eng 
693 |a Sustainable Development Goals  |l eng 
693 |a Universities  |l eng 
773 0 |t La agenda 2030 y el diálogo China Iberoamérica.  |d Pontevedra : Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional, 2024  |z 9788409595938  |a Z. Pan, D. González Palau, H. Dai y R.I. León de la Rosa (Eds.) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6579/pm.6579.pdf  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6579  |7 3  |9 127144  |a MA  |d 2024-05-30  |l 0  |o pm.6579  |p pm.6579  |r 2024-05-30 09:39:59  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6579/pm.6579.pdf  |w 2024-05-30  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 96183  |d 96182