Expresiones políticas, materiales y simbólicas de los procesos reformistas "liberales en Iberoamérica" durante el siglo XIX
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata : Ensenada : Santander :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS ; Universidad de Cantabria,
2024
|
Series: | HisMundI ;
6 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6559/pm.6559.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | Este libro reúne una serie de textos en los que se reflexiona sobre la importancia que tuvo el liberalismo, como ideario político y sistema de ideas, en la conformación del Estado nación, el sistema republicano y la constitución de los gobiernos democráticos en las sociedades latinoamericanas modernas. La organización de esta serie de trabajos compilados en este volumen traza un recorrido desde el siglo XIX hasta el presente haciendo especial hincapié en la historia de la Argentina. Esta recapitulación está basada en la idea de que el liberalismo se manifestó de muchas formas a lo largo de este periodo y fue mutando a consecuencia del diálogo que le impuso la realidad social y la diversidad de expresiones de la cultura política iberoamericana a la teoría política. Cuántos gobiernos fueron derrocados por el mismo liberalismo, cuántas iniciativas liberales se vieron frustradas, cuántas cartas magnas se aprobaron y luego se abolieron, son algunas de las preguntas que se intentan responder. De manera que este es el resultado del intento de desentrañar las raíces constitutivas de las prácticas políticas iberoamericanas que subyacen bajo el entramado discursivo de la secular oscilación entre democracia y populismo de nuestros endebles y contradictorios sistemas de gobierno. |
Descripción Física: | 631 p. fot. col. ; gráf. |
ISBN: | 9788419024718 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación / Guillermo Banzato
- Expresiones políticas, materiales y simbólicas de los procesos reformistas “liberales en Iberoamérica” durante el siglo XIX / Antonio Escobar Ohmstede, Guillermo O. Quinteros
- Liberales españoles refugiados en Portugal: resistencia y conspiraciones (1826-1828) / Camilo Fernández Cortizo
- La irrupción del lenguaje de ciudadanía civil en España: Discurso y retórica sobre el individuo, la asociación y los derechos en la década de 1830 / Pablo Sánchez León
- La enseña liberal vintista: El sistema electoral gaditano en el Imperio luso-brasileño (1820-1822) / Armando Méndez Zárate
- Liberalismo y tenencia de la tierra de los pueblos en México, 1812-1915 / Gloria Camacho Pichardo, Diana Birrichaga Gardida
- El reformismo liberal del siglo XIX, el desarrollo cartográfico del Estado moderno, la información territorial de la provincia) / Andrea Reguera
- Reformas y resistencias en la educación elemental hispanoamericana, 1800/1850 / José Bustamante Vismara
- Educación pública y pueblos indígenas: México en el siglo XIX / Daniela Traffano, Salvador Sigüenza Orozco
- Escritura y retórica de la república: Educación durante y después de la revolución colombiana, 1790-1850 / Meri L. Clark
- De la paz monárquica a la paz republicana. Educación, república y ciudadanía en Colombia, 1759-1830 / John Jairo Cardenas-Herrera, Alejandro Mojica Villamil
- Educación pública y formación del ciudadano en la perspectiva liberal-republicana de Pedro Ferré. Río de la Plata, Corrientes, 1826-1827 / Fabricio Gabriel Salvatto
- Reforma educativa y pedagogía de la historia en el Uruguay decimonónico / Tomás Sansón Corbo
- El clero de una Iglesia en transición ¿liberal, intransigente, ultramontano o galicano? (Córdoba, segunda mitad del siglo XIX) / Milagros Gallardo
- Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX. Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical / Guillermina Guillamon.