Catálogo en versión beta
Saltar al contenido
Logo Bibliotecas UNLP Logo  UNLP
Avanzado
  • Naturaleza del hombre creado....
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Enlace Permanente

Naturaleza del hombre creado. De Ovidio a Cicerón y al Génesis como complementos necesario

Detalles Bibliográficos
Publicado en: L. Galán y P. Martínez Astorino (Comps.) - Concepción de la naturaleza en la literatura latina. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Ensenada : IdIHCS, 2024
Autor Principal: Martínez Astorino, Pablo
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Estudios-Investigaciones ; 86
Temas:
Literatura latina
Filosofía de la naturaleza
Poesía
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6485/pm.6485.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Descripción Física:p. 195-214
ISBN:9789503423547
  • Existencias
  • Vista Marc

https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6485/pm.6485.pdf

Recurso relacionado

Recurso relacionado

Consultar en el catálogo de Biblioteca FaHCE

Ejemplares similares

  • Natura y Metamorfosis en Ovidio
    por: Buisel, María Delia
  • Naturaleza humana y ley en Cicerón algunas reflexiones acerca de Leg. 1.16-35 y Rep. 6 /
    por: Cairo, María Emilia
  • Secundum suam naturam vivere: hombre y naturaleza en Epístola 41 de Séneca
    por: Galán, Lía
  • La naturaleza del universo estoico en la tragedia de Séneca
    por: Vizzotti, Martín M.
  • El príncipe Apolonio y el viaje del héroe las tempestades como guardianes del umbral en Historia Apollonii Regis Tyri /
    por: Trejo, Malena Pilar

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Explorar el catálogo
  • Lista alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes