Geopolítica y economía mundial el ascenso de China, la era Trump y América Latina /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata ; EDULP,
2020
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Libros de Cátedra. Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6331/pm.6331.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97086 Recurso relacionado |
Resumen: | El trabajo intenta mostrar la lógica y las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial, del sistema interestatal y de la relación centro-periferia, en el marco de un orden mundial que deviene de la hegemonía condicionada al multipolarismo relativo, con aspectos de bipolaridad relativa, con especial énfasis en el rol de los países, los bloques y los polos de poder regional y mundial, con una mirada latinoamericana, pero incluyendo las problemáticas de Asia y África. El enfoque es multidisciplinario y gira en torno a la idea de complejidad, especialmente en la interacción de la economía y la geopolítica. Incluye los debates de la temática bajo análisis, el rol de los EE. UU. en la globalización y la posterior irrupción y ascenso de China, los bloques comerciales, la ingeniería financiera, la crisis de 2008. Y en ese marco, la periferia: la nueva dependencia y las nuevas formas de resistencia, especialmente la experiencia de los gobiernos populares de América del Sur en los últimos años. |
Descripción Física: | 260 p. : gráf. |
ISBN: | 9789503418949 |