Una guerra total : Paraguay, 1864-1870. Ensayo de historia del tiempo presente /
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español francés |
Datos de publicación: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
SB,
2020.
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Paraguay contemporáneo / Magdalena López, Carla Benizs, Ana Couchonnal
|
Temas: | |
Notas: | Título original: Une Guerre totale. Paraguay, 1864-1870. Essi d'histoire du temps présent. [Rennes] : Univesitaries de Rennes, 2007. |
Descripción Física: | 514 p. : il., fot. |
ISBN: | 9789874434647 |
Tabla de Contenidos:
- Primer movimiento: una guerra americana
- Referencias del acontecimiento
- El Paraguay, una ecrucijada de los confines
- La guerra de la Triple Alianza, una cronología
- El reclutamiento masivo
- Bajo las banderas, los hombres
- Recuperación de hombres y movilización de niños
- Los indios en la guerra
- Hacia la guerra total
- Mujer en guerra, mujeres desarmadas
- Las mujeres de los campamentos
- De la economía de guerra a la sobrevivencia
- El caudillo, la violencia y la muerte
- ¿Caudillo o Nación?
- Guerra en la guerra
- La muerte del hombre paraguayo
- Segundo movimiento: una arqueología del recuerdo
- El mito del país de las mujeres
- En primer lugar, una representación
- Primer estrato: las palabras y los trazos de la evocación de una guerra "sin par en el mundo"
- En los archivos, los hombres y algunas mujeres
- Sólo los muertos son héroes
- El cimiento del heroísmo del soldado paraguayo
- Salida de la guerra y conflicto de memoria, el compromiso antilopista de las élites políticas
- Los populistas del recuerdo o el revisionismo paraguayo
- La apoteosis de Francisco Solano López, la convergencia lopista de otra posguerra
- La dictadura del general Stroessner, unlopismo de Estado
- El Paraguay de democrático frente a su pasado
- Tercer movimiento: palabras de archivo
- Presentación: el mariscal y los cónsules
- Correspondencia: de los cónsules de Francia en Asunsión del Paraguay durante la guerra de la Triple Alianza (1863-1872) Conclusión: guerra, memoria, identidad.