Miedo y osadía : la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Freire, Paulo 1921-1997
Otros autores o Colaboradores: Shor, Ira 1945-, Martínez Ortíz, Joaquín (tr.)
Formato: Libro
Lengua:español
portugués
Datos de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Siglo Veintiuno, 2014.
Series:Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo ; 27
Temas:
Notas:Título original: Medo e ousadia. O cotidiano do professor. São Paulo: Paz e Terra,1987.
Descripción Física:286 p. : il.
ISBN:9789876294836

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha95036
005 20250213135217.0
007 ta
008 230616s2014 ag a g 000 0 spa d
020 |a 9789876294836 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
041 1 |a spa  |h por 
080 1 |2 1991  |a 37.013 
100 1 |a Freire, Paulo  |d 1921-1997 
245 1 0 |a Miedo y osadía :   |b la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora /   |c Paulo Freire, Ira Shor. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :   |b Siglo Veintiuno,   |c 2014. 
300 |a 286 p. :   |b il. 
490 0 |a Biblioteca esencial del pensamiento contemporáneo ;  |v 27 
500 |a Título original: Medo e ousadia. O cotidiano do professor. São Paulo: Paz e Terra,1987. 
505 0 0 |t ¿Cómo puede un profesor transformarse en un educador liberador? cómo se relaciona la educación con el cambio social --  |t ¿Cuáles son los temores y los riesgos de la transformación? --  |t ¿Hay estructura y rigor en la educación liberadora? ¿Las clases dialógicas igualan a los profesores y los alumnos? --  |t ¿Qué es el "método dialógico" de enseñanza? la "pedagogía situada" y el empowerment --  |t ¿Hay una "cultura del silencio" en los Estados Unidos? ¿Los alumnos norteamericanos, que viven en una democracia plena, necesitan la liberación? --  |t ¿Cómo pueden los educadores liberadores superar las diferencias de lenguaje existentes entre ellos y los alumnos? --  |t El sueño de la transformación social: ¿Cómo empezar el lunes por la mañana? ¿Tenemos derecho a cambiar la conciencia de los alumnos?. 
648 4 |9 4100  |a Siglo XX 
650 2 4 |a Pedagogía  |9 11148 
650 2 4 |a Cambio social  |9 14576 
650 2 4 |a Libertad de enseñanza  |9 15664 
650 2 4 |a Métodos de enseñanza  |9 14700 
650 2 7 |a Formadores de docentes  |9 481228 
650 2 4 |a Alumnos  |9 25026 
651 4 |a Estados Unidos de América  |9 5617 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
700 1 |a Shor, Ira  |d 1945- 
700 1 |9 485155  |a Martínez Ortíz, Joaquín  |e tr. 
942 |2 udc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 6  |6 37013_FRE  |7 0  |9 125730  |a DHU  |d 2023-06-16  |e Justianovich, Silvina  |f DON  |i 118323  |o 37.013 FRE  |p 118323  |r 2023-12-29 00:00:00  |w 2023-06-16  |x Alarma 3M ; Encuadernación R  |y BK  |k 10  |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 6  |6 37013_FRE  |7 0  |9 126653  |a DHU  |d 2023-06-16  |e Justianovich, Silvina  |f DON  |i 118774  |l 0  |o 37.013 FRE  |p 118774  |r 2023-12-29 00:00:00  |t 2  |w 2023-06-16  |x Alarma 3M ; Encuadernación R  |y BK  |k 10  |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA 
999 |c 95036  |d 95036