Nosotrxs y las drogas en cuatro preguntas Exhibición itinerante /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Pedersoli, Constanza, Eckmeyer, Martín, Braziunas, Ana Melina, Rusconi, Ana, Zoppi, Manuel, Court, María Silvina, Basile, Silvina
Formato: Póster
Lengua:español
Datos de publicación: S.l. : Mundo Nuevo. Programa de Popularización de las Ciencias. Universidad Nacional de La Plata, 2021.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5958/pm.5958.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:La exhibición Nosotrxs y las Drogas en cuatro preguntas fue diseñada para ser exhibida en escuelas, centros culturales y organizaciones sociales. Puede ser montada en salas de usos múltiples, pasillos y patios cerrados. Es una invitación a conocer y conversar más sobre las drogas y los modos en que su consumo puede volverse problemático. En la sociedad actual el consumo de sustancias psicoactivas es un problema. Esto no siempre fue así. Las personas consumimos drogas desde el inicio de la humanidad y con distintas finalidades como la alimentación, el alivio de malestares, el cuidado de nuestra salud o la recreación. Hoy existen consumos que pueden volverse desmedidos. Aunque pueda parecernos que se trata de un asunto de cada persona en su individualidad, es importante analizarlo en el contexto de la sociedad en la que vivimos. La producción industrializada hace que hoy existan drogas más potentes que en la antigüedad. Las publicidades y los medios de comunicación nos alientan todo el tiempo al consumo en general y al de ciertas drogas en particular, como el alcohol o los medicamentos de venta libre. Mientras identificamos algunas drogas como peligrosas, otras nos parecen menos riesgosas y las usamos libremente sin percibir tanto sus amenazas. Hoy el desafío es encontrar una mejor forma de dar batalla eficaz al narcotráfico y resolver los consumos problemáticos. La actual "lucha contra las drogas" profundizó los problemas: el tráfico y el consumo crecieron, mientras los derechos de las personas se reducen y se gasta más dinero en perseguir a quienes no son responsables.
Descripción Física:5 p. : gráf. col., fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha94963
003 AR-EnULPH
005 20230605111603.0
007 kk mu
007 cr muu---uuuuu
008 210701s2021 ag do g 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 0 0 |a Nosotrxs y las drogas en cuatro preguntas  |h [recurso electrónico] :  |b Exhibición itinerante /  |c Constanza Pedersoli ... [et al.]. 
260 |a S.l. :  |b Mundo Nuevo. Programa de Popularización de las Ciencias. Universidad Nacional de La Plata,  |c 2021. 
300 |a 5 p. :  |b gráf. col., fot. col. 
520 3 |a La exhibición Nosotrxs y las Drogas en cuatro preguntas fue diseñada para ser exhibida en escuelas, centros culturales y organizaciones sociales. Puede ser montada en salas de usos múltiples, pasillos y patios cerrados. Es una invitación a conocer y conversar más sobre las drogas y los modos en que su consumo puede volverse problemático. En la sociedad actual el consumo de sustancias psicoactivas es un problema. Esto no siempre fue así. Las personas consumimos drogas desde el inicio de la humanidad y con distintas finalidades como la alimentación, el alivio de malestares, el cuidado de nuestra salud o la recreación. Hoy existen consumos que pueden volverse desmedidos. Aunque pueda parecernos que se trata de un asunto de cada persona en su individualidad, es importante analizarlo en el contexto de la sociedad en la que vivimos. La producción industrializada hace que hoy existan drogas más potentes que en la antigüedad. Las publicidades y los medios de comunicación nos alientan todo el tiempo al consumo en general y al de ciertas drogas en particular, como el alcohol o los medicamentos de venta libre. Mientras identificamos algunas drogas como peligrosas, otras nos parecen menos riesgosas y las usamos libremente sin percibir tanto sus amenazas. Hoy el desafío es encontrar una mejor forma de dar batalla eficaz al narcotráfico y resolver los consumos problemáticos. La actual "lucha contra las drogas" profundizó los problemas: el tráfico y el consumo crecieron, mientras los derechos de las personas se reducen y se gasta más dinero en perseguir a quienes no son responsables. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
650 2 4 |a Adicción  |9 479146 
650 2 4 |a Consumo  |9 479261 
650 2 4 |a Juventud  |9 479501 
650 2 4 |a Materiales de información  |9 4018 
655 4 |a Material y equipo didácticos  |9 5424 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
700 1 |a Pedersoli, Constanza  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)1049PedersoliC  |9 166 
700 1 |a Eckmeyer, Martín  |9 6672 
700 1 |a Braziunas, Ana Melina  |9 6673 
700 1 |a Rusconi, Ana  |9 6674 
700 1 |a Zoppi, Manuel  |9 6675 
700 1 |a Court, María Silvina  |9 6676 
700 1 |a Basile, Silvina  |9 6677 
700 |a Basile, Silvina  |9 6677 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5958/pm.5958.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120615  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://unlp.edu.ar/wp-content/uploads/87/35587/04782db543c61b20a8103a6aa6a81774.pdf  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm4691  |z Recurso relacionado  |x MA 
934 |a 092229 
942 |c PT  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5958  |7 3  |9 125651  |a MA  |d 2023-06-05  |o pm.5958  |p pm.5958  |r 2023-06-05 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5958/pm.5958.pdf  |w 2023-06-05  |y PT  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94963  |d 94963