TY - BOOK T1 - Dependencia, producción de alimentos y conflictos de (des/re)territorialización en las fronteras del capital en la Argentina reciente JF - Territorios y desarrollo : teorías, debates y casos desde América Latina. IS - D. Morales, L. Sariego-Kluge, T. Teixiera (Comps.) A1 - Sotiru, Martín A2 - Féliz, Mariano LA - Spanish UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha94939 AB - América Latina enfrenta amplias transformaciones territoriales. Estos procesos involucran nuevas formas de la dependencia que combinan ciclos de re-endeudamiento a escala ampliada y multiescalar con procesos extractivistas. La nueva dependencia remite a procesos de desterritorialización y reterritorialización impulsados por el capital financiero. El capital intenta avanzar sobre distintos territorios mientras los pueblos resisten y construyen alternativas societales, originándose en las fronteras de los territorios enfrentamientos entre diferentes lógicas de reproducción social. Aquí abordaremos procesos de territorialización que (re)configuran la dependencia en la Argentina reciente. A partir de tomar el caso de la producción de alimentos, articularemos las ideas que atraviesan a las relaciones de dependencia con los conceptos de territorio y frontera, dando cuenta de cómo el capital avanza de forma diferenciada (debido a las resistencias) dentro de los países, enfrentándose así diferentes modelos de desarrollo territorial. Este es un trabajo de reflexión de carácter cualitativo, cuyo objetivo es dar cuenta de la reconfiguración de la dependencia en Argentina, señalando algunas experiencias recientes que ejemplifican nuestro planteo. La metodología puesta en práctica comprende una revisión bibliográfica de los principales conceptos, y un análisis de fuentes secundarias. Como reflexión final, sostenemos que la dependencia se articula con base a lógicas territoriales que responden a la valorización y acumulación ampliada del capital, frente a la cual surgen resistencias que impulsan otros modelos de desarrollo territorial contrahegemónicos, que configuran así una alternativa ante el avance del capital y una vía en la búsqueda de autonomía y soberanía extensible para América Latina. SN - 9789968932448 KW - Geografía política KW - Alimentos KW - Capital KW - Soberanía KW - Argentina ER -