Historia de la educación física : miradas desde Uruguay, Argentina y Brasil /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Dogliotti, Paola (comp., introd.), Amgarten Quitzau, Evelise (comp., introd.), Ruggiano, Gianfranco (comp., introd.), Mirabal, ignacio (introd.), Rodríguez Giménez, Raumar, Páez, Silvina, Scharagrodsky, Pablo Ariel, Craviotto Corbellini, Agustina, Aisenstein, Ángela Marcela, Rodríguez Antúnez, Camilo, Scarlato García, Inés, Pérez Monkas, Gonzalo, Caldeiro, Martín, Soares, Carmen Lúcia, Parada Larre Borges, Tamara
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Montevideo : CSIC : Universidad de la República, 2020.
Series:Biblioteca plural
Temas:
Descripción Física:[240] p. : il.
ISBN:9789974017818
Tabla de Contenidos:
  • Presentación de la Colección Biblioteca Plural / Rodrigo Arim
  • Introducción / Paola Dogliotti, Evelise Quitzau, Ignacio Mirabal, Gianfranco Ruggiano
  • Educación del cuerpo, civilización y urbanidad
  • La educación del pueblo y la educación de los sentidos para una nueva sensibilidad en el Uruguay de fines del Siglo XIX / Raumar Rodríguez Giménez
  • Entre naturalezas y disyunciones: urbanidades y educación del cuerpo en el Uruguay del Novecientos / Gianfranco Ruggiano
  • Apuntes sobre el discurso presidencial respecto de la educación física y el deporte / Silvina Páez
  • Miradas médicas
  • Masculinidades y moralidades "científicas" en la cultura física. El caso de la fisiología del ejercicio a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX en Argentina / Pablo Ariel Scharagrodsky
  • Los signos del cuerpo y la cristalización de la historia / Agustina Craviotto Corbellini
  • Fragmentos históricos en la formación de profesores de la Educación Física. Argentina, primera mitad del Siglo XX / Ángela Marcela Aisenstein
  • Cuerpo, educación y enseñanza en la carrera de profesor de Educación Física del ISEF, Uruguay (1948-1959) / Paola Dogliotti
  • Eugenesia, biotipología y Educación Física: apuntes para pensar sus vínculos / Camilo Rodríguez Antúnez
  • Trazos de cuerpo, juego y tiempo libre
  • Educación del cuerpo y del tiempo libre. Plazas vecinales de cultura física en Montevideo (1911-1915) / Inés Scarlato García
  • Prácticas corporales y civilización en el Uruguay del Siglo XIX (1861-1971). La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas / Gonzalo Pérez Monkas
  • A ley de juego, todo dicho: un análisis sobre el juego en el marco de la Comisión Nacional de Educación Física a comienzos del Siglo XX / Martín Caldeiro
  • Fragmentos gimnásticos
  • El arte de "perfeccionar a la especie humana": del ejecicio que corrige al ejercicio que educa / Carmen Lúcia Soares
  • Asociacionismo gimnástico alemán en Brasil (1958-1938) / Evelise Amgarten Quitzau
  • Biopolítica y la gimnástica femenina de Alberto Langlade en 1947 / Tamara Parada Larre Borges.