TY - BOOK T1 - La organización de la patria precarizada Apuntes para pensar la economía popular a partir de la experiencia del Movimiento de Trabajadores Excluidos A1 - Lazarte, Joaquín A2 - Tóffoli, María Magdalena A2 - Ambort, María Eugenia A2 - García, Malena A2 - Roca Pamich, Belén LA - Spanish PP - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - Tricontinental Instituto de Investigación Social YR - 2020 UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha94598 AB - Estos apuntes son una búsqueda por sistematizar y reflexionar a partir de la experiencia política, militante y organizativa de una parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos, con el propósito de colaborar en la comprensión de algunas de las principales dinámicas que presenta la economía popular en Argentina. Nos proponemos conocer a los sujetos que conforman este sector del mercado de trabajo, sus inserciones laborales cotidianas y sus formas de organización para la conquista de derechos. Al mismo tiempo, planteamos algunos ejes de debate entre estos procesos y otras dinámicas más amplias vinculadas a la organización política, el feminismo, las reivindicaciones gremiales y las características movimientistas de la economía popular. OP - 87 KW - Ciencias políticas KW - Neoliberalismo KW - Política económica KW - Trabajo KW - Mercado del trabajo KW - Trabajadores KW - Argentina ER -