TY - BOOK T1 - Acceso, uso y apropiación de las TIC para la inclusión socio-laboral Propuestas para morigerar las ¿nuevas? desigualdades post-pandemia T2 - Políticas sociales ; JF - Políticas sociales : estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro. IS - C. Díaz, V. Giménez Béliveau, M. Lucero y W. Uranga (Coords.) A1 - Muñiz Terra, Leticia A2 - Roberti, Eugenia LA - Spanish UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha94583 AB - En el marco de la pandemia de COVID-19, el Estado nacional decretó una serie de medidas tendientes a paliar el impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) de la población. Dentro del ámbito laboral, se destacan aquellas medidas referidas a proteger las fuentes laborales y promover el trabajo remoto o teletrabajo. Sin embargo, el despliegue de esta estrategia ha estado supeditado a las capacidades y recursos con los que el país contaba con anterioridad. Particularmente, en la Argentina, el surgimiento y desarrollo de la pandemia se efectúa en el marco de una estructura social desigual. El capítulo realiza un diagnóstico y presenta propuestas en torno a los modos en que estas desigualdades preexistentes inciden -y podrían llegar a ser profundizadas y o morigeradas- en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales para el teletrabajo, en pos de garantizar la inclusión socio-laboral durante la post-pandemia. SN - 9789871394357 KW - Pandemia KW - Covid 19 KW - Tecnología de la información KW - Tecnología de las comunicaciones KW - Trabajo KW - Desigualdad social KW - Argentina ER -