Imbricaciones entre los procesos educativos, sociales y culturales Magalí Catino y Virginia Todone

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Catino y V. Todone (Coords.) - Pedagogía de paralaje. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022
Autor Principal: Catino, Magalí
Otros autores o Colaboradores: Todone, Virginia
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5739/pm.5739.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:El recorrido pretende aportar a la configuración de la mirada pedagógica, a partir de delimitar los rasgos que las prácticas educativas asumen desde esa perspectiva. Recordemos que no hay práctica educativa que pueda pensarse por fuera de una sociedad y su cultura, como tampoco podemos subsumir una esfera a la otra, haciéndolas desaparecer así analíticamente. Cada mirada -o cada campo disciplinar- define ángulos de análisis y construye categorías con las cuales estudia los procesos. Indefectiblemente, esta secuencia de reflexiones con categorías no responde a un orden de lo real, esencial o a priori del objeto, sino que pretende ser comprensivo e interpretativo. Esto es, una misma práctica contiene elementos sociales, culturales y educativos, pero sobre ella se podrán hacer elaboraciones distintas desde el campo de la comunicación, de la pedagogía, de la sociología, de la antropología, etc. La mirada compleja no se compone de la yuxtaposición o sumatoria de lo que cada campo aporta, sino que en este caso el enfoque pedagógico recupera esos aportes para enriquecer su análisis e incorporarlos a categorías que le son propias, construyendo una mirada totalizadora. Avanzaremos ahora en recuperar aportes que nos permitan reconstruir la función socializadora de la educación, la fuerza educativa de toda práctica de socialización, y algunas consideraciones que aparecen cuando lo cultural en términos de campos de significación es tenido en cuenta para reflexionar sobre las prácticas de transmisión y producción cultural de los grupos sociales.
Descripción Física:p. 23-31
ISBN:9789503420997

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 koha94578
005 20250213135052.0
007 ta
007 cr au ---uuuuu
008 230403s2022 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |9 4120  |a Catino, Magalí 
245 1 0 |a Imbricaciones entre los procesos educativos, sociales y culturales  |h [recurso electrónico] /  |b Magalí Catino y Virginia Todone 
300 |a p. 23-31 
490 0 |a Libros de Cátedra. Sociales 
520 |a El recorrido pretende aportar a la configuración de la mirada pedagógica, a partir de delimitar los rasgos que las prácticas educativas asumen desde esa perspectiva. Recordemos que no hay práctica educativa que pueda pensarse por fuera de una sociedad y su cultura, como tampoco podemos subsumir una esfera a la otra, haciéndolas desaparecer así analíticamente. Cada mirada -o cada campo disciplinar- define ángulos de análisis y construye categorías con las cuales estudia los procesos. Indefectiblemente, esta secuencia de reflexiones con categorías no responde a un orden de lo real, esencial o a priori del objeto, sino que pretende ser comprensivo e interpretativo. Esto es, una misma práctica contiene elementos sociales, culturales y educativos, pero sobre ella se podrán hacer elaboraciones distintas desde el campo de la comunicación, de la pedagogía, de la sociología, de la antropología, etc. La mirada compleja no se compone de la yuxtaposición o sumatoria de lo que cada campo aporta, sino que en este caso el enfoque pedagógico recupera esos aportes para enriquecer su análisis e incorporarlos a categorías que le son propias, construyendo una mirada totalizadora. Avanzaremos ahora en recuperar aportes que nos permitan reconstruir la función socializadora de la educación, la fuerza educativa de toda práctica de socialización, y algunas consideraciones que aparecen cuando lo cultural en términos de campos de significación es tenido en cuenta para reflexionar sobre las prácticas de transmisión y producción cultural de los grupos sociales. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
700 1 |0 (AR-EnULPH)1347TodoneV  |5 FAHCE  |9 439328  |a Todone, Virginia 
773 0 |0 94574  |9 125183  |a M. Catino y V. Todone (Coords.)  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022  |o pm.5735  |t Pedagogía de paralaje.  |z 9789503420997 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5739/pm.5739.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5735  |z Recurso relacionado  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137564  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5739  |7 3  |9 125187  |a MA  |d 2023-04-03  |l 0  |o pm.5739  |p pm.5739  |r 2023-04-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5739/pm.5739.pdf  |w 2023-04-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94578  |d 94578