Aproximaciones para (re)pensar la formación Magalí Catino, Virginia Todone y Pablo Pierigh

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Catino y V. Todone (Coords.) - Pedagogía de paralaje. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022
Autor Principal: Catino, Magalí
Otros autores o Colaboradores: Todone, Virginia, Pierigh, Pablo
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Libros de Cátedra. Sociales
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5738/pm.5738.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:Este capítulo orienta las coordenadas que ya fueron inicialmente definidas, en parte, en los capítulos anteriores, asumiendo perspectivas y discursos desde distintas configuraciones teóricas. La formación puede ser comprendida como proceso reconfigurador de la experiencia de sí (Larrosa, 2005; Ferry, 1997) o anamnético (Mélich y Bárcena, 2014); dialéctico (Nassif, 1982), subjetivo–histórico (Zemelman, 1998; Lizárraga Bernal, 1998); o individual-competitivo (Drucker, 1993). Haremos referencia a aspectos centrales de algunos de ellos, respecto a la necesaria reconfiguración del vínculo pedagógico. Para poder adentrarnos en la categoría central de la pedagogía, la formación, haremos un recorrido por las cinco alertas (entendemos epistemológicas) que recuperamos del aporte de Meirieu (1998).
Descripción Física:p. 59-66
ISBN:9789503420997

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 koha94577
005 20250213135052.0
007 ta
007 cr au ---uuuuu
008 230403s2022 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |9 4120  |a Catino, Magalí 
245 1 0 |a Aproximaciones para (re)pensar la formación  |h [recurso electrónico] /  |b Magalí Catino, Virginia Todone y Pablo Pierigh 
300 |a p. 59-66 
490 0 |a Libros de Cátedra. Sociales 
520 |a Este capítulo orienta las coordenadas que ya fueron inicialmente definidas, en parte, en los capítulos anteriores, asumiendo perspectivas y discursos desde distintas configuraciones teóricas. La formación puede ser comprendida como proceso reconfigurador de la experiencia de sí (Larrosa, 2005; Ferry, 1997) o anamnético (Mélich y Bárcena, 2014); dialéctico (Nassif, 1982), subjetivo–histórico (Zemelman, 1998; Lizárraga Bernal, 1998); o individual-competitivo (Drucker, 1993). Haremos referencia a aspectos centrales de algunos de ellos, respecto a la necesaria reconfiguración del vínculo pedagógico. Para poder adentrarnos en la categoría central de la pedagogía, la formación, haremos un recorrido por las cinco alertas (entendemos epistemológicas) que recuperamos del aporte de Meirieu (1998). 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
700 1 |0 (AR-EnULPH)1347TodoneV  |5 FAHCE  |9 439328  |a Todone, Virginia 
700 1 |9 484312  |a Pierigh, Pablo 
773 0 |0 94574  |9 125183  |a M. Catino y V. Todone (Coords.)  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022  |o pm.5735  |t Pedagogía de paralaje.  |z 9789503420997 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5738/pm.5738.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5735  |z Recurso relacionado  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137854  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5738  |7 3  |9 125186  |a MA  |d 2023-04-03  |l 0  |o pm.5738  |p pm.5738  |r 2023-04-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5738/pm.5738.pdf  |w 2023-04-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94577  |d 94577