Devenir monstruo Ensayos sobre narrativa argentina reciente /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Audran, Marie ([coord.]), Sánchez, Silvina ([coord.]), Punte, María José, Giralda, Carolina, Mallol, Anahí, Roccatagliata, Camila, Rubino, Atilio Raúl, Drucaroff, Elsa, Gasparini, Sandra, Bianchi, Paula Daniela, Torrano, Andrea, Scarcella, Daniel, Schmitter, Gianna, Seifert, Marcos, Semilla Durán, María A, Montes, Alicia, Saxe, Facundo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; IdIHCS, 2023
Series:Colectivo crítico ; 9
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5695/pm.5695.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:El presente volumen indaga las apariciones, figuraciones, genealogías y desplazamientos del monstruo en la literatura argentina de las últimas décadas, tanto en los proyectos estéticos y las poéticas, como en los cuerpos, las subjetividades, las vidas y las formas de lo común que emergen como novedad inusitada en las escrituras. Reconstruye los diálogos irreverentes que las ficciones instauran con la tradición, los textos canónicos, los relatos fundacionales, las figuras, los tópicos y los personajes consagrados, atendiendo al doble movimiento de apropiación y desarticulación, donde proliferan las resignificaciones anómalas e informes. Concebido desde la noción del juego de cuerdas de Donna Haraway, el libro privilegia tres figuras: ópticas, comunidades y mutaciones, para construir una organización dinámica, con líneas de conexión porosas y abiertas, que aspira a dejar intacta la potencia creadora y refractaria del monstruo. A través de mapas, constelaciones y reflexiones teóricas diversas, las lecturas aquí reunidas exploran las transformaciones de la narrativa argentina reciente: el devenir monstruoso de las formas, de las ficciones, de las poéticas y de las lenguas.
Descripción Física:542 p.
ISBN:9789503422212

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha94411
005 20240906170243.0
007 ta
007 cr buu---uuuuu
008 221124s2023 ag g 000 0 spa d
020 |a 9789503422212 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 1 0 |a Devenir monstruo  |h [recurso electrónico] :  |b Ensayos sobre narrativa argentina reciente /  |c Marie Audran, Silvina Sánchez (Coordinadoras) 
260 |a La Plata :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ;  |a Ensenada :  |b IdIHCS,  |c 2023 
300 |a 542 p. 
490 0 |a Colectivo crítico ;  |v 9 
505 0 0 |t Introducción. Devenir monstruo, inventar las lenguas del cruce. Lecturas críticas sobre la narrativa argentina reciente /  |r Marie Audran y Silvina Sánchez --  |t Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente /  |r María José Punte --  |t Ser niño, devenir monstruo. Figuraciones de infancia en la narrativa de Samanta Schweblin /  |r Carolina Giralda --  |t Lo monstruoso en tres textos de narrativa argentina escrita por mujeres /  |r Anahí Mallol --  |t Reivindico mi derecho a ser seropositivx: monstruosidad, devenir y abyección en la literatura de VIH-SIDA de la Nueva Narrativa Argentina /  |r Camila Roccatagliata --  |t El monstruo de la farmacopornomegalópolis. Ciudad y sexo en la literatura de Naty Menstrual /  |r Atilio Raúl Rubino --  |t La vida se abre camino pero la muerte, también /  |r Elsa Drucaroff --  |t Meteoritos, terror y turismo en la narrativa de Luciano Lamberti y Mariano Quirós /  |r Sandra Gasparini --  |t Intemperie jurídica, femicidios literarios /  |r Paula Daniela Bianchi --  |t La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara /  |r Andrea Torrano --  |t Barro y sangre inundan la ciudad: elementos de una comunidad monstruosa /  |r Daniel Carmelo Scarcella --  |t Las promesas de las monstruas. Indagar el umbral desde "Las cosas que perdimos en el fuego" de Mariana Enriquez hasta Nación vacuna de Fernanda García Lao y Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara /  |r Marie Audran --  |t Cuando el blog se transforma en libro: Once sur de Cecilia Pavón, un ejemplo de monstruosidad TransLiteraria /  |r Gianna Schmitter --  |t Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero /  |r Marcos Seifert --  |t Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez. En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas /  |r María Semilla Durán --  |t "Me arrimo al fuego y relumbro". Mujeres monstruosas en la literatura de Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez /  |r Silvina Sánchez --  |t Devenir travesti: el cuerpo como intervalo problemático /  |r Alicia Montes --  |t El archivo monstruo: El hombre que duerme a mi lado de Santiago Loza como disturbio cultural cuir /  |r Facundo Saxe. 
520 |a El presente volumen indaga las apariciones, figuraciones, genealogías y desplazamientos del monstruo en la literatura argentina de las últimas décadas, tanto en los proyectos estéticos y las poéticas, como en los cuerpos, las subjetividades, las vidas y las formas de lo común que emergen como novedad inusitada en las escrituras. Reconstruye los diálogos irreverentes que las ficciones instauran con la tradición, los textos canónicos, los relatos fundacionales, las figuras, los tópicos y los personajes consagrados, atendiendo al doble movimiento de apropiación y desarticulación, donde proliferan las resignificaciones anómalas e informes. Concebido desde la noción del juego de cuerdas de Donna Haraway, el libro privilegia tres figuras: ópticas, comunidades y mutaciones, para construir una organización dinámica, con líneas de conexión porosas y abiertas, que aspira a dejar intacta la potencia creadora y refractaria del monstruo. A través de mapas, constelaciones y reflexiones teóricas diversas, las lecturas aquí reunidas exploran las transformaciones de la narrativa argentina reciente: el devenir monstruoso de las formas, de las ficciones, de las poéticas y de las lenguas. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 0 |9 15083  |a Estudios literarios 
650 2 0 |9 8533  |a Análisis literario 
650 2 0 |9 5984  |a Crítica literaria 
650 2 0 |9 6506  |a Escritura 
651 0 |9 1309  |a Argentina 
690 1 4 |a Literatura  |9 214 
700 1 |9 6683  |a Audran, Marie  |e [coord.] 
700 1 |0 (AR-EnULPH)1227SanchezS  |5 FAHCE  |9 6698  |a Sánchez, Silvina  |e [coord.] 
700 2 |9 5900  |a Punte, María José 
700 1 2 |9 484129  |a Giralda, Carolina 
700 2 |9 765  |a Mallol, Anahí  |0 (AR-EnULPH)0832MallolA  |5 IDIHCS 
700 2 |9 10153  |a Roccatagliata, Camila 
700 2 |9 10150  |a Rubino, Atilio Raúl  |0 (AR-EnULPH)1199RubinoA  |5 IDIHCS 
700 2 |9 11071  |a Drucaroff, Elsa 
700 2 |9 58074  |a Gasparini, Sandra 
700 2 |9 5906  |a Bianchi, Paula Daniela 
700 2 |9 401012  |a Torrano, Andrea 
700 2 |9 401026  |a Scarcella, Daniel 
700 1 2 |9 484130  |a Schmitter, Gianna 
700 2 |9 479018  |a Seifert, Marcos 
700 2 |9 433833  |a Semilla Durán, María A 
700 2 |9 416602  |a Montes, Alicia 
700 2 |9 1044  |a Saxe, Facundo  |0 (AR-EnULPH)1255SaxeF  |5 IDIHCS 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5695/pm.5695.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152140  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5695  |7 3  |9 124990  |a MA  |d 2023-03-20  |o pm.5695  |p pm.5695  |r 2023-02-27 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5695/pm.5695.pdf  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94411  |d 94411