Pandemia capitalista, sujetos y crisis Mariano Féliz (compila)

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Féliz, Mariano (comp.), Garralda, María Celeste, González Domínguez, Julieta, Bamonte, Celeste Luján, Misson, María Paz, Schwazbein, Julieta, Iriarte, Teo, Rodriguez, Catalina, Bermudez, Taiel, Antonell, Lihuen, Feller, Catalina
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Cátedra Economía II, 2022
Series:Ensayos de Economía Política. Serie Trabajos de Estudiantes de Grado ; 3
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5509/pm.5509.pdf
Resumen:A la salida de esta fase de la pandemia capitalista, la crisis penetra en todos los intersticios de la sociedad. Nos interpela frente a las transformaciones sociales que la misma produce y nos produce. Esta nueva edición de Ensayos de Economía Política se produce en ese contexto. Las dificultades son amplias y extendidas. La Universidad no es ajena a las contradicciones que el capitalismo en su fase más destructiva aún provoca en todos los ámbitos de la vida. Aun así, seguimos proponiendo este espacio como medio para canalizar las producciones y reflexiones de estudiantes de Economía II. Ahora, incluimos también algunas reseñas críticas de libros que ellxs leyeron durante el curso de la materia, mientras sosteníamos las restricciones sanitarias y el trabajo remoto (no virtual, pues bien real que se sintió). Seguimos buscando formas de conversar y pensar, de transformar y actuar. En ese camino nos encontramos.
Notas:Trabajo realizado en el marco de la cátedra de Economía 2, FaHCE-UNLP.
Descripción Física:97 p. : gráf. col.
Tabla de Contenidos:
  • Introducción general del número / Mariano Féliz
  • Las experiencias de teletrabajo en pandemia / María Celeste Garralda
  • El emprendedurismo dentro de las aplicaciones de plataforma: una realidad vulnerada / Julieta González Domínguez
  • El ataque capitalista a las mujeres e identidades feminizadas: opresión e invisibilización laboral, financiarización de la vida y feminización de la pobreza / Celeste Luján Bamonte
  • Megaminería, narrativas del "desarrollo" y resistencias sociales. Algunas consideraciones sobre el emblemático caso de Esquel / María Paz Misson
  • Proyecto de ley de etiquetado claro, sectores vulnerables e infancias en peligro / Julieta Schwazbein
  • Dinero perlas y flores en la reproducción feminista, de Mariarosa Dalla Costa / Julieta Schwazbein
  • Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes, de Silvia Federici / Teo Iriarte, Catalina Rodriguez y Taiel Bermudez
  • El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital, de Jason Moore / Lihuen Antonell y Catalina Feller.