El ascenso de China y el ingreso de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Publicado en: | G. Merino, L.M. Regueiro Bello y W.T. Iglecias (Coords.) - Transiciones del Siglo XXI y China : 50 años de relaciones bilaterales China-Argentina. - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lengua: | español |
Series: | Boletines de grupos de trabajo. China y el mapa del poder mundial ;
7 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5434/pm.5434.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | En noviembre de 2011 la entonces Secretaría de Estado de los Estados Unidos bajo la administración de Barack Obama lanzó una iniciativa que creía revolucionaria: una “Nueva Ruta de la Seda con centro en Afganistán. El país ubicado hacia el sur del corazón euroasiático -el área pivot mackinderiana- se encontraba invadido y ocupado desde el 2001 por Estados Unidos, la OTAN y aliados. Preocupados por el avance de las potencias emergentes euroasiáticas, la administración estadounidense impulsó un proyecto con centro en difíciles tierras afganas e inspirado en la antigua ruta de la seda para proyectar su poder hacia Asia central, considerada el “patio trasero” de China y Rusia. |
Descripción Física: | p. 28-39 |
ISBN: | 9789878132303 |
MARC
LEADER | 00000naa a22000004a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha93753 | ||
005 | 20231002134835.0 | ||
007 | ta | ||
007 | c| |||||||| | ||
008 | 220810s2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |c AR-EnULPH |b spa | ||
100 | 1 | |9 158 |a Merino, Gabriel Esteban |0 (AR-EnULPH)0905MerinoG |5 IDIHCS | |
245 | 1 | 3 | |a El ascenso de China y el ingreso de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta |h [recurso electrónico] / |c Gabriel Esteban Merino. |
300 | |a p. 28-39 | ||
490 | 0 | |a Boletines de grupos de trabajo. |a China y el mapa del poder mundial ; |v 7 | |
520 | |a En noviembre de 2011 la entonces Secretaría de Estado de los Estados Unidos bajo la administración de Barack Obama lanzó una iniciativa que creía revolucionaria: una “Nueva Ruta de la Seda con centro en Afganistán. El país ubicado hacia el sur del corazón euroasiático -el área pivot mackinderiana- se encontraba invadido y ocupado desde el 2001 por Estados Unidos, la OTAN y aliados. Preocupados por el avance de las potencias emergentes euroasiáticas, la administración estadounidense impulsó un proyecto con centro en difíciles tierras afganas e inspirado en la antigua ruta de la seda para proyectar su poder hacia Asia central, considerada el “patio trasero” de China y Rusia. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | ||
650 | 2 | 0 | |9 24356 |a Globalización |
650 | 2 | 0 | |9 12240 |a Política internacional |
650 | 2 | 0 | |9 21483 |a Relaciones internacionales |
650 | 2 | 0 | |9 713 |a Economía |
650 | 2 | 0 | |9 9658 |a Capitalismo |
651 | 0 | |9 1309 |a Argentina | |
651 | 0 | |9 7284 |a China | |
690 | 1 | 4 | |a Ciencias políticas |9 159 |
773 | |a G. Merino, L.M. Regueiro Bello y W.T. Iglecias (Coords.) |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO, 2022 |t Transiciones del Siglo XXI y China : 50 años de relaciones bilaterales China-Argentina. |z 9789878132303 |0 93752 | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5434/pm.5434.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5433 |z Recurso relacionado |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2022/07/V2_China_mapa_poder_mundial_N7.pdf |z Recurso relacionado |
942 | |2 udc |c CA | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM5434 |7 3 |9 123968 |a MA |d 2022-08-26 |l 0 |o pm.5434 |p pm.5434 |r 2022-08-26 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5434/pm.5434.pdf |w 2022-08-26 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 93753 |d 93753 |