Para dejar de ser la mancha gris. Prospectiva y futuro desde las experiencias y redes latinoamericanas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Patrouilleau y J. Albarracín Deker (Coords.) - Prospectiva y estudios del futuro : Epistemologías y experiencias en América Latina. - . La Paz : CIDES-UMSA, 2022
Autor Principal: Baena Paz, Guillermina
Otros autores o Colaboradores: Patrouilleau, María Mercedes
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5421/pm.5421.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Esta entrevista a Guillermina Baena Paz, investigadora y docente de la Universidad Autónoma de México, ha buscado rescatar buena parte de la historia reciente del desarrollo de la prospectiva en América Latina. Esta autora y activista del pensamiento prospectivo ha realizado un intenso trabajo de desarrollo y difusión sobre el tema, vinculándose con los principales referentes del campo internacional y articulando con distintas experiencias y redes en América Latina. La entrevista se focaliza sobre tres aspectos principales: su inmersión personal en el campo de la disciplina prospectiva, la dinámica de participación de los referentes y espacios latinoamericanos en las redes internacionales y las experiencias nacionales en estudios, foros y eventos dinamizadores de la disciplina en la región.
Descripción Física:p. 399-411
ISBN:9789917605591

MARC

LEADER 00000naa a22000004a 4500
001 koha93716
005 20241106051641.0
007 ta
007 c| |||||||u|||
008 220809s2022 bo ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH 
100 1 |9 473150  |a Baena Paz, Guillermina 
245 1 0 |a Para dejar de ser la mancha gris. Prospectiva y futuro desde las experiencias y redes latinoamericanas  |h [recurso electrónico] /  |c Guillermina Baena Paz y María Mercedes Patrouilleau. 
300 |a p. 399-411 
520 |a Esta entrevista a Guillermina Baena Paz, investigadora y docente de la Universidad Autónoma de México, ha buscado rescatar buena parte de la historia reciente del desarrollo de la prospectiva en América Latina. Esta autora y activista del pensamiento prospectivo ha realizado un intenso trabajo de desarrollo y difusión sobre el tema, vinculándose con los principales referentes del campo internacional y articulando con distintas experiencias y redes en América Latina. La entrevista se focaliza sobre tres aspectos principales: su inmersión personal en el campo de la disciplina prospectiva, la dinámica de participación de los referentes y espacios latinoamericanos en las redes internacionales y las experiencias nacionales en estudios, foros y eventos dinamizadores de la disciplina en la región. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
592 |a This interview with Guillermina Baena Paz, researcher and professor at the Universidad Nacional Autónoma de México, has sought to recover a large part of the recent history of the development of foresight in Latin America. The author and activist of prospective thinking has carried out an intense work of development and dissemination of prospective thinking, linking up with the main references in the international field and articulating with different experiences and networks in Latin America. The interview focuses on three main aspects: his personal immersion in the field of the discipline of foresight, the dynamics of participation of Latin American leaders and spaces in international networks, and national experiences in studies, forums and events that stimulate the discipline in the region.  |l eng 
650 2 0 |9 437602  |a Entrevistas 
651 0 |a América Latina  |9 4752 
653 |a Formación prospectiva 
653 |a Prospectiva latinoamericana 
653 |a Redes de prospectiva 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
693 |a Foresight training  |l eng 
693 |a Latin American futures studies  |l eng 
693 |a Foresight networks  |l eng 
700 1 |9 8288  |a Patrouilleau, María Mercedes  |5 IDIHCS 
773 |a M. Patrouilleau y J. Albarracín Deker (Coords.)  |d La Paz : CIDES-UMSA, 2022  |t Prospectiva y estudios del futuro : Epistemologías y experiencias en América Latina.  |z 9789917605591  |0 93713 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5421/pm.5421.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5423  |x MA  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5421  |7 3  |9 123923  |a MA  |d 2022-08-22  |l 0  |o pm.5421  |p pm.5421  |r 2022-08-22 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5421/pm.5421.pdf  |w 2022-08-22  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 93716  |d 93716