La experiencia prospectiva. Una revisión de métodos, enfoques y ejercicios en la trayectoria de Gilberto Gallopín

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M. Patrouilleau y J. Albarracín Deker (Coords.) - Prospectiva y estudios del futuro : Epistemologías y experiencias en América Latina. - . La Paz : CIDES-UMSA, 2022
Autor Principal: Gallopín, Gilberto
Otros autores o Colaboradores: Patrouilleau, María Mercedes
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5420/pm.5420.pdf
Recurso relacionado
Resumen:El artículo revisa aspectos epistemológicos, metodológicos y de la práctica de la prospectiva, a partir de la experiencia y la trayectoria de Gilberto Gallopín. María Mercedes Patrouilleau entrevista a Gilberto Gallopín repasando los principales trabajos de prospectiva de este autor de gran trayectoria internacional en la disciplina. El intercambio se va focalizando en diferentes temas: en la utilización de modelos matemáticos de simulación en prospectiva, en el método de escenarios, en el enfoque sistémico para el análisis de políticas y en la producción de conocimiento interdisciplinario. A partir de estos ejes se despliegan conceptos claves para el trabajo en prospectiva, y se repasa el diseño y los resultados de ejercicios muy relevantes para la trayectoria de la disciplina a nivel internacional, latinoamericano y argentino, tales como: el Modelo Mundial Latinoamericano de la Fundación Bariloche, la prospectiva ecológica de América Latina, los escenarios del Global Scenario Group ( gsg ), los Escenarios Mundiales del Agua, los escenarios sobre la ciudad de Venecia, los escenarios de la sostenibilidad del desarrollo en Argentina y el análisis del síndrome de agriculturización en el mismo país.
Descripción Física:p. 347-376
ISBN:9789917605591

MARC

LEADER 00000naa a22000004a 4500
001 koha93715
005 20220921122102.0
007 ta
007 c| |||||||u|||
008 220809s2022 bo ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH 
100 1 |9 476094  |a Gallopín, Gilberto 
245 1 3 |a La experiencia prospectiva. Una revisión de métodos, enfoques y ejercicios en la trayectoria de Gilberto Gallopín  |h [recurso electrónico] /  |c Gilberto Gallopín y María Mercedes Patrouilleau. 
300 |a p. 347-376 
520 |a El artículo revisa aspectos epistemológicos, metodológicos y de la práctica de la prospectiva, a partir de la experiencia y la trayectoria de Gilberto Gallopín. María Mercedes Patrouilleau entrevista a Gilberto Gallopín repasando los principales trabajos de prospectiva de este autor de gran trayectoria internacional en la disciplina. El intercambio se va focalizando en diferentes temas: en la utilización de modelos matemáticos de simulación en prospectiva, en el método de escenarios, en el enfoque sistémico para el análisis de políticas y en la producción de conocimiento interdisciplinario. A partir de estos ejes se despliegan conceptos claves para el trabajo en prospectiva, y se repasa el diseño y los resultados de ejercicios muy relevantes para la trayectoria de la disciplina a nivel internacional, latinoamericano y argentino, tales como: el Modelo Mundial Latinoamericano de la Fundación Bariloche, la prospectiva ecológica de América Latina, los escenarios del Global Scenario Group ( gsg ), los Escenarios Mundiales del Agua, los escenarios sobre la ciudad de Venecia, los escenarios de la sostenibilidad del desarrollo en Argentina y el análisis del síndrome de agriculturización en el mismo país. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
592 |a The article reviews epistemological, methodological and practical aspects of foresight, based on the experience and trajectory of Gilberto C. Gallopín. María Mercedes Patrouilleau interviews Gilberto Gallopín, reviewing the main foresight works of this author, who has an extensive international trajectory in the discipline. The exchange focuses on different topics: the use of mathematical simulation models in foresight, the scenario method, the systemic approach to policy analysis and the production of interdisciplinary knowledge. From these axes, key concepts for the work in foresight are deployed, and the design and results of very relevant exercises for the trajectory of the discipline at the international, Latin American and Argentinean levels are briefly reviewed, such as: the Latin American World Model of the Bariloche Foundation, the ecological foresight analysis of Latin America, the scenarios of the Global Scenario Group ( gsg ), the World Water Scenarios, the scenarios of the city of Venice, the scenarios of sustainable development of Argentina and the analysis of the agriculturization syndrome for the same country.  |l eng 
650 2 0 |9 437602  |a Entrevistas 
650 2 0 |9 15012  |a Conocimiento 
653 |a Modelos matemáticos de simulación 
653 |a Método de escenarios 
653 |a Enfoque sistémico 
653 |a Interdisciplina 
653 |a Prospectiva 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
693 |a Mathematical simulation models  |l eng 
693 |a Scenario method  |l eng 
693 |a Systemic approach  |l eng 
693 |a Interdiscipline  |l eng 
700 1 |9 8288  |a Patrouilleau, María Mercedes  |5 IDIHCS 
773 |a M. Patrouilleau y J. Albarracín Deker (Coords.)  |d La Paz : CIDES-UMSA, 2022  |t Prospectiva y estudios del futuro : Epistemologías y experiencias en América Latina.  |z 9789917605591  |0 93713 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5420/pm.5420.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5423  |x MA  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5420  |7 3  |9 123922  |a MA  |d 2022-08-22  |l 0  |o pm.5420  |p pm.5420  |r 2022-08-22 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5420/pm.5420.pdf  |w 2022-08-22  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 93715  |d 93715