Matemática, experimentación y magia natural en el surgimiento de la ciencia moderna

Detalles Bibliográficos
Publicado en: S. Manzo (Coord.) - Filósofas y filósofos de la modernidad : nuevas perspectivas y materiales para el estudio. - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022
Autor Principal: Urtubey, Pedro Ignacio
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Series:Libros de cátedra. Sociales
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5404/pm.5404.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:En lo que sigue veremos que el proceso de conformación de la ciencia moderna fue muy complejo y que los cambios con respecto a la ciencia pre-moderna no fueron ni abruptos ni instantáneamente evidentes, menos que menos para les agentes que vivieron a lo largo de ese largo período y ejercieron algún tipo de influencia. En la primera sección, ilustraremos de manera general la vieja imagen del mundo con el objetivo de arribar a un conocimiento básico sobre la naturaleza de la ciencia precopernicana. Este insumo nos permitirá estar en condiciones de analizar, en la segunda sección, dos acontecimientos en la historia de la ciencia que usualmente son presentados por la historiografía presentista para abonar la idea de Revolución Científica: el rol de la matemática en el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico y las observaciones telescópicas de Galileo Galilei. La crítica a la idea presentista de Revolución Científica nos habilitará a indagar en torno de otras tradiciones y contextos, usualmente subestimados y menospreciados a la hora de historizar la ciencia moderna (Elena, 1998; Manzo, 2009). Partiendo de esto, en la tercera sección analizaremos brevemente algunos elementos teóricos y prácticos que la magia natural renacentista aportaría para la conformación de la ciencia moderna.
Descripción Física:p. 81-100
ISBN:9789503421314

MARC

LEADER 00000naa a22000001a 4500
001 koha93698
005 20231017113203.0
007 ta
007 c| |||||||||||
008 220818s2022 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH  |b spa 
100 1 |a Urtubey, Pedro Ignacio  |9 479024  |0 (AR-EnULPH)2004UrtubeyP  |5 FAHCE 
245 1 3 |a Matemática, experimentación y magia natural en el surgimiento de la ciencia moderna  |h [recurso electrónico] /  |c Pedro Ignacio Urtubey. 
300 |a p. 81-100 
490 0 |a Libros de cátedra. Sociales 
520 |a En lo que sigue veremos que el proceso de conformación de la ciencia moderna fue muy complejo y que los cambios con respecto a la ciencia pre-moderna no fueron ni abruptos ni instantáneamente evidentes, menos que menos para les agentes que vivieron a lo largo de ese largo período y ejercieron algún tipo de influencia. En la primera sección, ilustraremos de manera general la vieja imagen del mundo con el objetivo de arribar a un conocimiento básico sobre la naturaleza de la ciencia precopernicana. Este insumo nos permitirá estar en condiciones de analizar, en la segunda sección, dos acontecimientos en la historia de la ciencia que usualmente son presentados por la historiografía presentista para abonar la idea de Revolución Científica: el rol de la matemática en el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico y las observaciones telescópicas de Galileo Galilei. La crítica a la idea presentista de Revolución Científica nos habilitará a indagar en torno de otras tradiciones y contextos, usualmente subestimados y menospreciados a la hora de historizar la ciencia moderna (Elena, 1998; Manzo, 2009). Partiendo de esto, en la tercera sección analizaremos brevemente algunos elementos teóricos y prácticos que la magia natural renacentista aportaría para la conformación de la ciencia moderna. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 
650 2 0 |9 14625  |a Ciencia 
650 2 0 |9 14608  |a Historia de las ciencias 
650 2 0 |9 18748  |a Modernidad 
650 2 0 |9 15298  |a Filosofía moderna 
690 1 4 |a Filosofía  |9 72 
773 |0 93677  |a S. Manzo (Coord.)  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, 2022  |t Filósofas y filósofos de la modernidad : nuevas perspectivas y materiales para el estudio.  |z 9789503421314 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5404/pm.5404.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140273  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5389  |z Recurso relacionado  |x MA 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5404  |7 3  |9 123904  |a MA  |d 2022-08-19  |o pm.5404  |p pm.5404  |r 2022-08-19 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5404/pm.5404.pdf  |w 2022-08-19  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 93698  |d 93698