El confín de lo humano Algunas reflexiones sobre Mano en vuelo de Alicia Kozameh /

Detalles Bibliográficos
Publicado en: M.A. Semilla Durán (Ed.) - Hasta el hueso : Nuevos asedios a la literatura de Alicia Kozameh. - . Ohio : Ohio State University. Center for Latin American Studies, 2019
Autor Principal: Foffani, Enrique
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5378/pm.5378.pdf
Recurso relacionado
Resumen:El ensayo se basa en la tentativa de analizar e interpretar la imagen axial del libro de Alicia Kozameh titulado Mano en vuelo (2009), que consiste en la imagen de una mano que vuela por el aire a causa de la explosión de una bomba en la guerra de Irak. El abordaje, que se sostiene a partir de algunas figuras retóricas como la prosopopeya, la metonimia, la alegoría y la dialogía, y también de nociones de la teoría literaria y la estética como sujeto, experiencia, marco y sensorium, se propone dar cuenta del conflicto que suscita la relación entre poesía y testimonio. El potencial crítico de la imagen de horror permite volver política a la poesía.
Descripción Física:p. 242-263
ISBN:9781941373071

MARC

LEADER 00000naa a22000004a 4500
001 koha93661
005 20220901125859.0
007 ta
007 cr ||||||||
008 220805s2019 ohu||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH 
100 1 |9 753  |a Foffani, Enrique  |5 IDIHCS  |0 (AR-EnULPH)0532FoffaniE 
245 1 3 |a El confín de lo humano  |h [recurso electrónico] :  |b Algunas reflexiones sobre Mano en vuelo de Alicia Kozameh /  |c Enrique Foffani. 
300 |a p. 242-263 
520 |a El ensayo se basa en la tentativa de analizar e interpretar la imagen axial del libro de Alicia Kozameh titulado Mano en vuelo (2009), que consiste en la imagen de una mano que vuela por el aire a causa de la explosión de una bomba en la guerra de Irak. El abordaje, que se sostiene a partir de algunas figuras retóricas como la prosopopeya, la metonimia, la alegoría y la dialogía, y también de nociones de la teoría literaria y la estética como sujeto, experiencia, marco y sensorium, se propone dar cuenta del conflicto que suscita la relación entre poesía y testimonio. El potencial crítico de la imagen de horror permite volver política a la poesía. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
600 0 |9 464298  |a Kozameh, Alicia 
650 2 4 |9 9089  |a Poesía 
650 2 4 |9 12258  |a Política 
650 2 0 |9 8533  |a Análisis literario 
650 2 0 |9 15083  |a Estudios literarios 
653 |a Testimonio 
653 |a Sujeto 
690 1 4 |a Literatura  |9 214 
773 0 |a M.A. Semilla Durán (Ed.)  |d Ohio : Ohio State University. Center for Latin American Studies, 2019  |t Hasta el hueso : Nuevos asedios a la literatura de Alicia Kozameh.  |z 9781941373071 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5378/pm.5378.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://alternativas.osu.edu/es/ebooks/catalog/hasta-el-hueso.html  |x MA  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5378  |7 3  |9 123851  |a MA  |d 2022-08-05  |o pm.5378  |p pm.5378  |r 2022-08-05 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5378/pm.5378.pdf  |w 2022-08-05  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 93661  |d 93661