Tabla de Contenidos:
  • Introducción / Teresa Basile, Miriam Chiani
  • El narrador, el testigo, la víctima: los sujetos del testimonio / Ana María Amar Sánchez
  • Perspectivas subjetivas sobre el testimonio: Experiencias límite, lenguaje y representación / Susana G. Kaufman
  • Por una muerte gloriosamente suya: María Moreno y los avatares del testimonio / Susana Rosano
  • Cárceles e incomunicación en la última dictadura militar argentina. Las cartas clandestinas de la Unidad Penitenciaria I de Córdoba / Fernando Reati, Paula Simón
  • El trabajo del tiempo: género y generaciones en algunas escenas testimoniales / Claudia Bacci
  • Los tiempos del testimonio, el reenactment y la performance en los proyectos documentales de Lola Arias. De Mi vida después (2009) a Campo minado/Minefield (2016) / Cecilia González
  • Potencias políticas de la ficción. Los pichiciegos y la máscara del testimonio / Rodrigo Montenegro
  • Patricio Guzmán: una memoria obstinada en la construcción del archivo chileno / María Laura de Arriba
  • Algunas reflexiones a partir de la participación de los hijos e hijas de desaparecidos en los juicios de lesa humanidad / Ramón Inama
  • Del testimonio a la novela familiar: la narrativa de Laura Alcoba / Victoria Daona
  • Explorar los bordes: voces de testigos y mediaciones inestables. El caso de Veintiocho. La desaparición, de Eugenia Guevara / María A. Semilla Durán
  • El testimonio y la experiencia de la muerte. Raúl González Tuñón, Juan Gelman, Julián Axat / Eugenia Straccali
  • El testimonio y sus fugas hacia la ciencia ficción en la narrativa de HIJOS/AS / Teresa Basile
  • Prójimos / Miriam Chiani, Silvina Sánchez