TY - GEN T1 - Problemáticas urbano-ambientales un análisis desde el ecofeminismo JF - Ecología y género en diálogo interdisciplinar. IS - A. H. Puleo (Ed.) A1 - Anzoátegui, Micaela A2 - Femenías, María Luisa LA - Spanish ED - 1a. ed. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha92413 AB - La planificación de las ciudades fue un tema de extremo interés en la antigüedad y, como se sabe, no ha sido sino hasta tiempos relativamente recientes en que el aumento poblacional ha desbordado a la mayoría de ellas, construidas y ampliadas durante los dos últimos siglos. El ejemplo de México Df o de nuestras propias ciudades, especialmente Buenos Aires, La Plata, rosario y Córdoba, son más que obvios. La noción de los "límites de la ciudad" (en los múltiples sentidos de "límites") se nos escapan y parece una actividad tan necesaria como urgente comenzar de nuevo a reflexionar filosóficamente sobre al menos dos cuestiones: la primera la plantea Aristóteles, en pocas líneas, en el epígrafe de esta introducción; se trata de i) la relación forma de vida/ciudad en la que vivimos. o dicho en otros términos, no podemos volver a pensar la ciudad si no examinamos al mismo tiempo nuestra forma "occidental" y "moderna" de vida. La segunda cuestión se vincula con ii) el subtexto jerárquico dominador/dominado, que ha hecho desde el dictum de francis Bacon en más, a la naturaleza "objeto" del dominio del ser humano, entendido fundamentalmente como "racional". SN - 9788416032624 KW - Género KW - Mujeres KW - Crisis ecológica KW - Medio ambiente KW - Contaminación KW - Ciudades KW - Planificación urbana KW - Ecología KW - Feminismo KW - Planeamiento urbano KW - Ecofeminismo KW - Inundaciones ER -