Geopolítica y economía mundial El ascenso de China, la era Trump y América Latina /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
CIG. IdIHCS,
2019
|
Edición: | ed. prelim. |
Temas: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97086 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.875/pm.875.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | ¿Cuáles son las características centrales de la transición histórico-espacial del sistema mundial en la actualidad? ¿Cuáles son las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial? ¿Y del sistema interestatal? ¿Cómo funciona la relación centro-periferia? ¿Cuál es el rol de los países y los polos de poder regionales y mundiales? Estas son las preguntas disparadoras de este libro, con una mirada latinoamericana, pero sin descuidar ;problemáticas a veces poco abordadas en nuestros países, como las de Asia y Africa, con una visión multidisciplinaria que gira en torno a la idea de complejidad, especialmente en la interacción de la economía, la geopolítica y la geografía política. |
Notas: | Esta es una versión preliminar de los autores del original que fue seleccionado en el concurso de Libros de Cátedra y fue publicado por EDULP. |
Descripción Física: | 293 p. : gráf. |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha92404 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20241106051636.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr mu ---auuuu | ||
008 | 191003s2019 ag d 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
080 | |2 1991 | ||
245 | 0 | 0 | |a Geopolítica y economía mundial |h [recurso electrónico] : |b El ascenso de China, la era Trump y América Latina / |c coordinadores Gabriel Merino ; Patricio Narodowski |
250 | |a ed. prelim. | ||
260 | |a La Plata : |b CIG. IdIHCS, |c 2019 | ||
300 | |a 293 p. : |b gráf. | ||
500 | |a Esta es una versión preliminar de los autores del original que fue seleccionado en el concurso de Libros de Cátedra y fue publicado por EDULP. | ||
505 | 0 | 0 | |t Hacia una geografía económica y política de la complejidad / |r Gabriel Esteban Merino, Patricio Narodowski -- |t El fin del siglo norteamericano la irrupción de China y los ciclos en la periferia / |r Patricio Narodowski -- |t El escenario de la campaña electoral del 2015 y Trump en acción / |r Gabriel Esteban Merino, Patricio Narodowski -- |t Globalistas vs Americanistas / |r Gabriel Esteban Merino -- |t Las bases ideológicas de los Estados Unidos de América / |r Darío Saavedra, Federico Esquiroz -- |t Las disputas y las alianzas entre los países desarrollados. Un recorrido hasta nuestros días / |r Héctor Adolfo Dupuy, Juan Cruz Margueliche -- |t Los jugadores y los conflictos / |r Rocio Jaimarena, Gabriel Esteban Merino, Patricio Narodowski -- |t EEUU y China: aporte al debate sobre los diferenciales de complejidad entre ambos / |r Ximena Valentina Echenique Romero, Patricio Narodowski -- |t La hegemonía condicionada en las instituciones económicas / |r Karina Liliana Angeletti, Patricio Narodowski -- |t La estrategia del TLCAN y la relación de EEUU y México / |r Gabriel Esteban Merino, Damian Ariel Giammarino -- |t La Alianza del Pacífico (AP) y el Acuerdo Transpacífico (TPP), entre globalistas y americanistas / |r Juan Andrés Amor, Andrés Leaño, Gabriel Esteban Merino -- |t Los gobiernos nacional-populares de la región en el siglo XXI / |r Gabriel Esteban Merino, Soledad Stoessel |
520 | 3 | |a ¿Cuáles son las características centrales de la transición histórico-espacial del sistema mundial en la actualidad? ¿Cuáles son las dinámicas de la etapa actual del capitalismo mundial? ¿Y del sistema interestatal? ¿Cómo funciona la relación centro-periferia? ¿Cuál es el rol de los países y los polos de poder regionales y mundiales? Estas son las preguntas disparadoras de este libro, con una mirada latinoamericana, pero sin descuidar ;problemáticas a veces poco abordadas en nuestros países, como las de Asia y Africa, con una visión multidisciplinaria que gira en torno a la idea de complejidad, especialmente en la interacción de la economía, la geopolítica y la geografía política. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | ||
650 | 2 | 4 | |a Capitalismo |9 9658 |
650 | 2 | 0 | |a Crisis políticas |9 16472 |
650 | 2 | 0 | |a Geografía económica |9 99328 |
650 | 2 | 0 | |a Geografía política |9 16989 |
650 | 2 | 0 | |a Globalización |9 24356 |
650 | 2 | 0 | |a Relaciones internacionales |9 21483 |
651 | 0 | |a América Latina |9 4752 | |
651 | 4 | |a China |9 7284 | |
651 | 4 | |a Estados Unidos de América |9 5617 | |
651 | 4 | |a México |9 4593 | |
653 | |a Geopolítica | ||
653 | |a Economía mundial | ||
653 | |a Centro-periferia | ||
653 | |a Era Trump | ||
653 | |a China | ||
653 | |a América Latina | ||
690 | 1 | 4 | |a Ciencias políticas |9 159 |
700 | 1 | |a Narodowski, Patricio |e [coord.] |5 IDIHCS |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales |0 (AR-EnULPH)0965NarodowskiP |9 295 | |
700 | |a Merino, Gabriel Esteban |e [coord.] |5 IDIHCS |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales |0 (AR-EnULPH)0905MerinoG |9 158 | ||
700 | 1 | 2 | |a Esquiroz, Federico |9 477345 |
700 | 2 | |a Giammarino, Damián Ariel |5 FAHCE |0 (AR-EnULPH)1945GiammarinoD |9 318 | |
700 | 1 | 2 | |a Narodowski, Patricio |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)0965NarodowskiP |9 295 |
700 | 1 | 2 | |a Saavedra, Darío |9 477346 |
700 | 1 | 2 | |a Stoessel, Soledad |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)1318StoesselS |9 325 |
700 | 1 | 2 | |a Dupuy, Héctor Adolfo |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)0458DupuyH |9 304 |
700 | 2 | |a Jaimarena, Rocío |9 307 | |
700 | 1 | 2 | |a Merino, Gabriel Esteban |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)0905MerinoG |9 158 |
700 | 1 | 2 | |a Amor, Juan Andrés |9 320 |
700 | 1 | 2 | |a Margueliche, Juan Cruz |5 IDIHCS |0 (AR-EnULPH)0854MarguelicheJ |9 305 |
700 | 1 | 2 | |a Echenique Romero, Ximena Valentina |9 311 |
700 | 1 | 2 | |a Leaño, Andrés |9 321 |
700 | 1 | 2 | |a Angeletti, Karina Liliana |9 314 |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97086 |x Recurso relacionado |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.875/pm.875.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm6631 |x MA |z Recurso relacionado |
934 | |a 088743 | ||
942 | |c BK |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 122538 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.875 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.875/pm.875.pdf |w 2022-08-03 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 92404 |d 92404 |