TY - GEN T1 - Imágenes del Mediterráneo Manuel Vicent y Joaquín Sorolla. Aproximaciones a un discurso transartístico T2 - Autores, textos y temas. Teoría e historia de las artes JF - Miradas sobre España. IS - F. Tomás, I. Justo, y S. Barrón (Eds.) A1 - Macciuci, Raquel LA - Spanish ED - 1a. ed. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.koha92266 AB - Desde hace más de cuatro décadas Manuel Vicent está presente en la vida cultural española a través de sus artículos de creación en diversos medios periodísticos y de su obra en libro ligada a los géneros clásicos. Su forma de intervenir en el espacio público se fue consolidando a la par que maduraba su registro personal y reconocible. Su singular lenguaje literario no se puede describir a partir en una batería de rudimentos estéticos, a pesar de que es dueño de un estilo refinado, bello y luminoso; antes bien, es preciso considerar la cohesionada trabazón de un universo poético construido a partir de un modo de contemplar la realidad e involucrarse en ella. No se encuentra el lector ante una obra surgida de una actitud contemplativa sino de un intercambio intenso con las cosas. Del acierto a la hora de convertir experiencia en escritura y no en páginas "intransitivamente literarias" -según la acertada expresión de Juan Cueto- deviene un ámbito de creación regido por leyes propias. Con palabras del mismo Cueto, hay un mundo Vicent al margen del género y del soporte, "haga lo que haga y escriba donde escriba". Este mundo particular tiene un importante sustento en un sujeto de la escritura de rasgos fuertemente autobiográficos que cultiva una mirada perspicaz y reacia a las interpretaciones rutinarias. Sea desde las páginas del libro o del periódico sorprende con perspectivas inusitadas y lo anima a reinventar el mundo. SN - 9788415260011 KW - Sorolla, Joaquín KW - Vicent, Manuel KW - Crítica literaria KW - Análisis literario KW - Escritores KW - España ER -