Estética, sensibilidades y emociones Actas de la Mesa 14 /
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Investigaciones en Artes Escénicas y Performáticas,
2018.
|
Edición: | 1a. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.732/pm.732.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | La Red de Antropología de y desde los Cuerpos, La Red Colombiana de Investigadores Sobre "El Cuerpo" y las siguientes Universidades sede: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Pedagógica Nacional, fueron las anfitrionas del II Encuentro Latinoamericano de Investigadores/as sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas realizado del 3 al 7 de octubre de 2015 en Bogotá, Colombia, el cual se propuso dar a conocer y discutir los resultados de las investigaciones sobre el cuerpo, las corporeidades, las corporalidades y/o las corpo-oralidades, provenientes de las ciencias, las artes y las culturas, atendiendo a que esta diversidad de nombres del cuerpo, da cuenta de pluralidad de dinámicas para concebir, vivenciar y representar la condición corporal de la existencia subjetiva, colectiva o social. En la búsqueda de comprensiones más equilibradas sobre lo que implica vivir la vida y compartir el mundo de la vida en la complejidad de las actuales circunstancias históricas, políticas y ambientales, la condición corporal de la existencia constituye hoy por hoy uno de los temas obligados y más indagados tanto en los ámbitos investigativos de las ciencias, las artes y las culturas, como en los agenciamientos cotidianos que llevan a cabo las gentes a través de las dinámicas locales, colectivas y periféricas de producción de conocimientos otros. |
Descripción Física: | 164 p. |
ISBN: | 9789872777265 |
Tabla de Contenidos:
- Mirada imaginada: la ceguera como "creación sensorial" / Diego Alexander Chaparro Gil
- La metodología somática: búsquedas de una corporalidad estético-sensible / Patricia Caetano
- Reflexiones metodológicas en torno al estudio de las acciones colectivas desde los cuerpos/emociones en organizaciones sociales de base comunitaria en la ciudad de Bogotá. Un acercamiento desde Fotovoz / Patricia Baquero, Diana Peláez
- Entre el actor y el espectador: mapeando lo intangible / Maria Alice Possani
- Apuntes sobre la dimensión afectiva en el teatro desde una etnografía en el circuito independiente de La Plata / Mariana Del Mármol
- Sobre la sensibilidad de los bailarines contemporáneos independientes. Apuntes a partir del "29A" en la ciudad de La Plata, Argentina / Mariana Lucía Sáez
- O corpo propositor - a enaçao e o discurso performativo / Rosemeri Rocha da Silva
- Corpo, Memória e Processos de Subjetivaçao / Neide Marcondes, Nara Martins
- Consideraciones sobre el arte del performance. Respuesta a Avelina Lesper, Ursula Ochoa y Carlos Monroy / Maria Beatriz de Medeiros
- Estéticas del vestir en Manizales / Fabian Herrera Morales
- Contractura / Aldemar Muñoz Ñustes
- Intervención: Verdad Ilusión : ¿Vemos lo que sentimos o sentimos lo que vemos? Investigación: Dramaturgia del encuentro: entre cuerpos y la poética / Melissa Panzutti
- Naturalezas Perfectas / Diana Vazquez
- Poéticas de la cultura: una apertura visceral en el proceso de construcción del conocimiento etnográfico. Aportes desde el movimiento, la palabra y la sonoridad / María Luz Roa, Juan Manuel López Manfré, Mariana Brusse, Violeta Zuvialde