Ampliar el círculo de los que recuerdan : la inscripción de la Comisión Provincial por la Memoria en el campo de los derechos humanos y la memoria (1999-2009) /
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata : Los Polvorines : Posadas :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de General Sarmiento ; Universidad Nacional de Misiones,
2018.
|
Edición: | 1a. ed. |
Series: | Entre los libros de la buena memoria ;
13 |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.677/pm.677.pdf Recurso relacionado Recurso relacionado |
Resumen: | La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es un ente estatal, extra poderes, autónomo y autárquico, es decir, no gubernamental, que funciona en la provincia de Buenos Aires. Está compuesta, por un lado, por una comisión de "notables", personas reconocidas socialmente que provienen de diferentes ámbitos ligados a las luchas por la memoria y la defensa de los derechos humanos y, por el otro, por un equipo técnico de trabajadores que llevan a cabo las tareas cotidianas de la institución. En este libro se indaga cómo fue la inscripción de la CPM en el campo de los derechos humanos y la memoria. Abordar esta agencia estatal en el marco de las lógicas de este campo permite ver con profundidad el proceso a través del cual la institución nació y en qué contexto político y social lo hizo. A su vez, puede observarse qué trayectorias y horizontes tenían sus creadores y qué estrategias institucionales guiaron su armado. Por último, el análisis de la CPM en funcionamiento permite reconocer que algunas de sus cualidades distintivas reflejan el modo en que la institución eligió inscribirse en las estructuras administrativas del Estado y en el campo, con los acuerdos y los conflictos que esto acarrea. |
Descripción Física: | 288 p. |
ISBN: | 9789876304030 |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha89881 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20221109150223.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 181228s2018 ag go 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789876304030 | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
080 | |2 1991 | ||
100 | 1 | |a Cueto Rúa, Santiago |5 IDIHCS |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) |0 (AR-EnULPH)0374CuetoRuaS |9 1574 | |
245 | 1 | 0 | |a Ampliar el círculo de los que recuerdan : |b la inscripción de la Comisión Provincial por la Memoria en el campo de los derechos humanos y la memoria (1999-2009) / |c Santiago Cueto Rúa. |
250 | |a 1a. ed. | ||
260 | |a La Plata : |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; |a Los Polvorines : |b Universidad Nacional de General Sarmiento ; |a Posadas : |b Universidad Nacional de Misiones, |c 2018. | ||
300 | |a 288 p. | ||
490 | 0 | |a Entre los libros de la buena memoria ; |v 13 | |
520 | 3 | |a La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es un ente estatal, extra poderes, autónomo y autárquico, es decir, no gubernamental, que funciona en la provincia de Buenos Aires. Está compuesta, por un lado, por una comisión de "notables", personas reconocidas socialmente que provienen de diferentes ámbitos ligados a las luchas por la memoria y la defensa de los derechos humanos y, por el otro, por un equipo técnico de trabajadores que llevan a cabo las tareas cotidianas de la institución. En este libro se indaga cómo fue la inscripción de la CPM en el campo de los derechos humanos y la memoria. Abordar esta agencia estatal en el marco de las lógicas de este campo permite ver con profundidad el proceso a través del cual la institución nació y en qué contexto político y social lo hizo. A su vez, puede observarse qué trayectorias y horizontes tenían sus creadores y qué estrategias institucionales guiaron su armado. Por último, el análisis de la CPM en funcionamiento permite reconocer que algunas de sus cualidades distintivas reflejan el modo en que la institución eligió inscribirse en las estructuras administrativas del Estado y en el campo, con los acuerdos y los conflictos que esto acarrea. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
648 | 4 | |a 1999-2009 |9 432586 | |
650 | 2 | 4 | |a Historia argentina |9 12901 |
650 | 2 | 4 | |a Memoria |9 5253 |
650 | 2 | 4 | |a Dictadura cívico-militar |9 17472 |
650 | 2 | 4 | |a Derechos humanos |9 14822 |
650 | 2 | 4 | |a Violación de los derechos humanos |9 446584 |
650 | 2 | 4 | |a Organizaciones no gubernamentales |9 482103 |
651 | 4 | |a Argentina |9 1309 | |
690 | 1 | 4 | |a Historia |9 26 |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.677/pm.677.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/124 |z Recurso relacionado |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80756 |z Recurso relacionado |
934 | |a 086209 | ||
942 | |c BK |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 119888 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.677 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.677/pm.677.pdf |w 2022-08-03 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 6 |6 3434_CUE |7 0 |9 124692 |a DHU |d 2022-11-08 |e Cueto Rúa, S. |f DON |i 117902 |o 343.4 CUE |p 117902 |r 2023-12-29 00:00:00 |w 2022-11-08 |x Alarma 3M ; Encuadernación R |y BK |k 10 |b COLECCION ABIERTA PLANTA BAJA | ||
999 | |c 89881 |d 89881 |