Tabla de Contenidos:
  • La historia de la filosofía del lenguaje. Ya Platón, en el Crátilo / Antonio Manuel Liz Gutiérrez
  • Las tradiciones continental y analítica en filosofía : Algunos puntos de encuentro y desencuentro / Cristina Corredor Lanas
  • Grice y la crisis de la filosofía analítica clásica / Juan José Acero Fernández
  • La revisión wittgensteiniana del análisis fregeano de los enunciados de igualdad / María Cerezo Lallana
  • Tres teorías de la referencia lingüística : Locke, Kripke y Putnam / Luis Fernández Moreno
  • Kripke : Reorientaciones en el giro lingüístico-representacional / Manuel Pérez Otero
  • Millianismo híbrido / Ignacio Vicario Arjona
  • Referencia y ficción / Manuel García-Carpintero
  • Michael Dummett : Realismo, significado y verdad / María Ponte Azcárate
  • Ludwig, Wittgenstein :Fenomenología y gramática / Luis Valdés Villanueva
  • John L. Austin : El estudio del acto de habla total en la situación de habla total / Antonio Blanco Salgueiro
  • Convencionalidad, intencionalidad y significado : Las teorías del significado de Grice y Searle / Juan José Colomina Almiñana
  • François Recanati : Contextualismo y pragmática de las condiciones de verdad / María José Frápolli Sanz, Neftalí Villanueva Fernández
  • El significado metafórico : Un reto para las teorías del significado / Esther Romero González, Belén Soria Clivillés
  • A qué juegan estos? Las objeciones de Wittgenstein a la posibilidad de una filosofía teórica / Javier Vilanova Arias
  • Frege, Sellars, Brandom : Expresivismo e inferencialismo semánticos / María José Frápolli Sanz, Neftalí Villanueva Fernández