Negatividad y revolución : Theodor W. Adorno y la política /

Detalles Bibliográficos
Otros autores o Colaboradores: Holloway, John (comp.), Tischler Visquerra, Sergio (comp.), Matamoros, Fernando (comp.), Varikas, Eleni, Stoetzler, Marcel, Bonnet, Alberto R., Löwy, Michael, Bonefeld, Werner, Martínez, José Manuel, Wilding, Adrián, Zadnikar, Darij, Matamoros Ponce, Fernando
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : México : Herramienta ; Universidad Autónoma de Puebla, 2007.
Temas:
Descripción Física:x, 241 p.
ISBN:9789872292928
Tabla de Contenidos:
  • Por qué Adorno? / John Holloway
  • Flautistas de Hamelin y eruditos : Sobre las últimas conferencias de Adorno / Adrián Wilding
  • Antagonismo y diferencia : La dialéctica negativa y el posestructuralismo ante la crítica del capitalismo contemporáneo / Alberto R. Bonnet
  • Adorno y la posvanguardia / Darij Zadnikar
  • Autonomismo positivo y negativo / John Holloway
  • La crítica del progreso en Adorno / Michael Löwy, Eleni Varikas
  • Adorno : La cárcel conceptual del sujeto, el fetichismo político y la lucha de clases / Sergio Tischler Visquerra
  • Praxis y constitucionalidad : Notas sobre Adorno / Werner Bonefeld
  • Todo lo fluido se convierte en piedra : Sexo e individuo en el contexto moderno / Marcel Stoetzler
  • Solidaridad con la caída de la metafísica : Negatividad y esperanza / Fernando Matamoros Ponce
  • Distancia y mímesis en la teoría estética de Adorno y en el arte y la literatura contemporáneos / José Manuel Martínez