Tabla de Contenidos:
  • Belgrano diplomático / Miguel Angel De Marco
  • El pensamiento vivo de Manuel Belgrano / Cristina Minutolo de Orsi
  • Huerta orgánica Manuel Belgrano / Victoria de los Angeles Caamaño
  • Reservorio de plantas y árboles nativos / Victoria de los Angeles Caamaño, Sivia Cecilia Fusaro
  • Tejiendo solidaridad / Victoria de los Angeles Caamaño, Adriana Pérez
  • Entre Jujuy y Ayohuma : El General Manuel Belgrano y el Ejército Auxiliar del Perú durante la guerra revolucionaria [1812-1813]. Ideas revolucionarias de Belgrano a través de arengas y bandos / Marisa Davio
  • La comunicación y la libertad de expresión / Susana Beatriz Ditro Di Tella
  • Cartas del Convento Franciscano de Tarija al General Manuel J.J de C. de J. Belgrano. Entre Buenos Aires y Lima, se pasa por Charcas / Roberto Luis Estenssoro
  • Las banderas de Belgrano : El cuidado del medio ambiente y la ecología. La lectura abrió su corazón y su mente / Marta Susana Lema, María Magdalena Naser
  • El Reglamento para los Pueblos de las Misiones, creación del Dr. Manuel Belgrano / Juan Carlos Martínez Gattolín
  • Don Manuel Belgrano. Precursor de la Unidad Suramericana / Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda, Nélida Rosa Pareja
  • Belgrano y la Virgen de la Merced / Gigliola Silvana Petrelli
  • Manuel Belgrano y Estanislao López : Desencuentros y comunión de dos próceres / Diego M. Reynoso Mántaras
  • Primeras leyes argentinas en reconocer y proteger los derechos humanos sancionados por el Coronel de los Reales Ejércitos Don Manuel Belgrano en Curuzú Cuatiá, el 16 de noviembre de 1810 / Horacio Julio Rodríguez
  • Belgrano, de Costa d'Oneglia al Río de la Plata / Alejandro Rossi Belgrano
  • Belgrano : El Jus Soli en el derecho internacional americano. Reglamento para los naturales de las Misiones 30 de diciembre de 1810, artículo 4to. / Rodolfo Ernesto Argañaraz Alcorta
  • Belgrano y la Bandera Nacional de la Libertad Civil. Símbolo patrio y del estado de derecho / Miguel Carrillo Bascary
  • Manuel Belgrano. Su realidad profunda / Raúl Crespo Montes
  • Históricamente correcto / José María Estrada Abalos
  • El hombre andino y la emancipación. Belgrano siglo XXI / Luis Alberto Grenni
  • Perfil axiológico de Don Manuel Belgrano / Carlos María Marturet
  • Análisis y comentario de las propuestas de Belgrano respecto al uso del suelo / Alejandro Francisco Molle
  • Manuel Belgrano y la Guerra de las Republiquetas / Claudio Morales Gorleri
  • Año 1814. Gesta de ejército y milicias / Alejandro Ubaldo Pojasi Arraya
  • El licenciado en derecho Manuel Belgrano y Peri / Víctor E. Rodríguez Rossi
  • Evocación de Buenos Aires a Manuel Belgrano / Carlos Manuel Trueba
  • Belgrano y Washington. La Unión en el Mensaje de despedida de George Washington al pueblo de los Estados Unidos y su concepción en el Río de la Plata / Martín R. Villagrán San Millán
  • Doscientos años del encuentro de San Martín y Belgrano en Tucumán / Luis Horacio Yanicelli